ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Luis Arce y Vladímir Putin acuerdan agenda de cooperación en energía, litio y comercio

Luis Arce y Vladímir Putin acuerdan agenda de cooperación en energía, litio y comercio

La Paz, 25 de oct 2024 (ATB Digital).- Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Rusia, Vladímir Putin, avanzaron este jueves una importante agenda de cooperación en temas como el energético, litio, comercio, energía nuclear e inversión en el área de las energías hidroeléctricas.

“Avanzamos en una importante agenda de cooperación en distintos temas, como el energético, litio, comercio; inversión en el área de las energías hidroeléctricas, en atención de desastres y emergencias, y energía nuclear”, informó Arce en sus cuentas en redes sociales.

Ambos concretaron una reunión bilateral en Kazán, Rusia, en el marco de la XVI Cumbre de los BRICS.

Acompañaron al presidente Arce la canciller Celinda Sosa y la embajadora de Bolivia en Rusia, María Luisa Ramos; mientras Putin participó de la reunión bilateral junto a varios integrantes de su Gobierno, entre ellos el canciller Serguéi Lavrov, reportó ABI.

“La cooperación ruso-boliviana se basa en buenas tradiciones de amistad y respeto mutuo. Los lazos bilaterales se desarrollan constantemente en diversas esferas; entre ellas la política, la económica, el comercio, la educación y la cultura”, destacó Putin, citado por Sputnik.

Litio

Ambos Estados fortalecen la relación bilateral.

Según el mandatario ruso, ambos países «tienen posiciones consonantes sobre los principios básicos del orden mundial» y trabajan juntos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El 11 de septiembre, la Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó el primer contrato de asociación accidental con la rusa Uranium One Group; para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), con una inversión superior a los $us 970 millones.

El contrato fue remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación.

Bolivia posee 23 millones de toneladas (t) de litio cuantificadas y en proceso de certificación internacional. Se trata de una de las mayores reservas de litio del mundo.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Recluso del penal de San Pablo de Oruro fallece a causa de golpes: la autopsia confirma que sufrió una agresión

Sergio Aliaga

Santa Cruz: FELCC halla sin vida a una pareja tras tiroteo en el barrio El Quior

Sergio Aliaga

El Kremlin descarta la participación de Putin en las conversaciones con Kiev en Estambul

Sergio Aliaga