La Paz, 26 de oct 2024 (ATB Digital).- El viceministro Jorge Silva informó que se realizarán operativos conjuntos en La Paz y El Alto para evitar el agio y la especulación.
La venta de la carne de pollo que llega desde Santa Cruz será controlada por el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, las alcaldías y la Policía con el objetivo de evitar especulación de precios.
El viceministro Jorge Silva ratificó que por día llegan 40.000 unidades de pollo que se distribuirán en La Paz, El Alto y Oruro y se evalúa la posibilidad de llevar el alimento a otros departamentos.
Pollo
La carne de pollo llegó a La Paz mediante el puente aéreo dispuesto por el Gobierno para garantizar el abastecimiento de alimentos, afectado por el bloqueo de caminos.
Silva anunció que este viernes empezará un “plan de control masivo” en los mercados de La Paz y El Alto, con el objetivo de evitar que especuladores e intermediarios se aprovechen de la situación.
“El precio del kilo de pollo debe mantenerse en 16,50 bolivianos en las tiendas de Emapa; y entre 17 y 17,50 bolivianos en el mercado privado. Haremos operativos para garantizar que se respeten estos precios y el esfuerzo de traer la carne de pollo; a través de este puente aéreo beneficie directamente al consumidor”, enfatizó.
Los controles tendrán la participación de la Policía, las alcaldías de La Paz y de El Alto; el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y otras instituciones del Estado.
“Desplegaremos servidores públicos en los mercados para realizar controles masivos y evitar que los intermediarios suban los precios. Estas prácticas no sólo afectan a la economía; sino que pueden constituirse en delitos de agio, especulación y contrabando”, advirtió Silva.
El puente aéreo es parte de las acciones que desarrolla el Gobierno para contrarrestar los efectos del bloqueo; y garantizar que los productos lleguen a la población a precio justo.
Fuente: La Razón