La Paz, 26 de oct 2024 (ATB Digital).- Los choferes insisten en elevar el precio de los pasajes, mientras la Alcaldía de La Paz se inclina por un estudio de costos para determinar si es justificado dicho incremento.
Con el objetivo de evaluar la demanda de incremento de pasajes, este viernes empezó el trabajo de una comisión técnica conformada por la Alcaldía de La Paz y representantes de la Federación Chuquiago Marka y la Asociación del Transporte Libre (ATL).
Este sector insiste en la necesidad de aumentar los cobros para el servicio de transporte público, en tanto la Alcaldía aguarda los resultados del trabajo de la comisión para asumir una posición.
“Es importante aclarar que no se trata de un proceso que se resuelva de un día para otro; deben considerarse múltiples factores y tiempos”, indicó el director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden.
El primer paso de la comisión será fijar un cronograma de trabajo. La intención de la comuna es incluir a sectores sociales como los gremiales y juntas de vecinos, para llegar a una conclusión consensuada.
Este miércoles, el transporte público de La Paz cumplió un paro de actividades con bloqueos en la ciudad. La medida de presión se ejecutó en protesta por la escasez de combustibles, además de su pedido de subir los pasajes pues, argumentan, que costos de insumos para dar el servicio han incrementado su precio.
Sobre los combustibles, se tuvo una reunión con el Gobierno que permitió levantar el paro; en tanto que, sobre los pasajes, la Alcaldía pidió a los transportistas instalar esta comisión que ahora ya se encuentran en pleno trabajo.
“Es nuestra obligación llevar a cabo un estudio de costos que determine si es justificado o no el incremento tarifario. Solo así podremos evaluar si la propuesta de los choferes de aumentar la tarifa en 50 centavos es razonable”, explicó el funcionario.
Fuente: La Razón