La Paz, 27 de oct 2024 (ATB Digital).- Los 13 días de bloqueo de carreteras por parte del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) generan que no se pueda realizar el cobro en los peajes.
El ministro de Obras Públicas, Seguridad y Vivienda, Édgar Montaño, informó este sábado que la afectación económica de los bloqueos del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) asciende a casi Bs 10 millones, según Vías Bolivia.
“Informamos a la población que, después de 13 días de bloqueos evistas, Vías Bolivia nos reporta que las pérdidas económicas ascienden a Bs 9.505.754 por concepto de recaudación de peaje”, señaló en sus redes sociales.
Desde el 14 de octubre, los sectores afines al expresidente Evo Morales iniciaron con los bloqueos que tienen el objetivo de anular los procesos legales contra el exmandatario por el presunto delito de trata y tráfico de personas y estupro.
El departamento más afectado es Cochabamba, donde se concentran la mayor cantidad de puntos de bloqueo y donde Vías Bolivia reporta la mayor cantidad de pérdidas debido a que no pueden realizar el cobro de peajes.
Además, de acuerdo con Montaño, los movilizados no simplemente impiden la circulación de vehículos, sino que también arrojan “arena y escombros”, además de colocar clavos en las carreteras. Por todo ello, denunció que el asfaltado de las carreteras está viéndose afectado.
Sin embargo, el ministro descartó iniciar acciones legales contra el expresidente, pues, en su criterio, es lo que el evismo espera para “victimizarse” para radicalizar las medidas de presión.
Fuente: La Razón