ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Cámara de Diputados celebra su última sesión con proyectos de ley clave para reactivación económica

Cámara de Diputados celebra su última sesión con proyectos de ley clave para reactivación económica

La Paz, 29 de oct 2024 (ATB Digital).- La Cámara de Diputados realizará este martes su última sesión de la legislatura 2023-2024, con una agenda que incluye ocho proyectos de ley, entre los que destacan cuatro relacionados con créditos por más de $us 375 millones.

El presidente de la Cámara, Israel Huaytari, manifestó su disposición de aprobar estos créditos, considerando que son una pieza clave para la reactivación económica del país.

Créditos

Entre los créditos destacan el de $us 75 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el «Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia» y otro de $us 150 millones del Banco Mundial destinado al «Proyecto de Gestión Resiliente del Agua para Riego Comunitario y Familiar».

Uno con un préstamo de $us 50 millones para el «Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para Espacios Deportivos en Unidades Educativas». El otro de $us 100 millones para el «Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo – Fase II».

Estos recursos, según Huaytari, fortalecerán sectores clave como la cultura, la infraestructura educativa y el empleo.

‘Ley incendiaria’

Además de los créditos, la sesión debatirá la abrogación de la Ley 741, que permite el desmonte de hasta 20 hectáreas para actividades agrícolas y pecuarias en pequeñas propiedades y tierras comunitarias. Ésta es calificada como una ‘ley incendiaria’.

También están en agenda otros proyectos de ley; entre ellos, la declaración de Patacamaya como ciudad intermedia, así como la delimitación intradepartamental entre municipios de Chuquisaca.

En caso de ser rechazados con observaciones, los proyectistas pueden solicitar una nota de reposición para que el proyecto de ley se trate en la próxima gestión legislativa.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Ferias “Del Campo a la Olla” generaron un movimiento económico de Bs 174.000

Cristal Vergara Capo

Arce reitera apoyo a libertad de prensa y resalta papel vital del periodismo ante la desinformación

Cristal Vergara Capo

Arce y Putín conversan sobre economía, energía, educación, ciencia y tecnología

Cristal Vergara Capo