Chuquisaca, 31 de oct 2024 (ATB Digital).- “Mi profesor me habló de la astronomía y se prendió la chispa”. Briss Neptaly Andonaigue, estudiante del colegio Mariano Serrano, llevará el nombre de Sucre a la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astrofísica (OLAA) 2024. Del 25 al 30 de noviembre, la joven de 18 años, junto al equipo Bolivia enfrentará uno de los desafíos científicos más exigentes en San José (Costa Rica).
En contacto con medios locales, la estudiante confesó que no solo lleva consigo el orgullo de representar a Bolivia, sino también alimenta el sueño de en algún momento formar parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Ahora, competirá con los mejores jóvenes astrónomos de 11 países de Latinoamérica.
UN DESAFÍO DE TODOS
El viaje de Briss se convirtió en un verdadero desafío personal y familiar: desde intensas clases en astronomía, astrofísica, cohetería y cosmología, hasta superar barreras económicas.
“Nos organizamos para que Briss pueda dedicarse plenamente a sus estudios, pero reunir más de 2.000 dólares para el viaje no es fácil. Solamente en pasajes gastamos más de 6.000 bolivianos”, dijo su madre, Natividad Ramos.
Para Omar Copa, su profesor de Física y mento, Briss se convirtió en un símbolo de inspiración para sus compañeros.
“Ella persigue esto por pura pasión. Para mí, ya es una ganadora; su dedicación en las clases intensivas de estos meses ha dado sus frutos y un éxito notable,” destacó el maestro, quien la acompañó durante este proceso.
La clasificación al equipo Bolivia no fue tarea fácil. Se destacó en un riguroso proceso de selección, en el que rindió exitosamente exámenes y compitió con diez estudiantes, quedando entre los cinco mejores.
“Este es mi primer año participando en estas olimpiadas. Mi profesor alimentó mi pasión por esta ciencia,” afirmó Briss, quien ahora persigue el sueño de convertirse en arquitecta, aunque con un enfoque especial: el diseño de cohetes.
Su ambición no se detiene ahí: “Dios mediante, me encantaría llegar a la NASA”, acotó.
BUSCAN APOYO
Con el respaldo incondicional de sus padres, Guido Andonaigue y Natividad Ramos, Briss aún busca reunir los fondos necesarios para cubrir lo recauadado para el viaje a Costa Rica. Aunque no se trata de una campaña formal, la familia compartió un código QR en redes sociales (ver foto), con la esperanza de que la ciudadanía se sume a su causa y brinde su apoyo.
La comunidad educativa del colegio Mariano Serrano “B”, también le hace frente a esta iniciativa, uniéndose con aportes y contribuyendo con lo necesario.
Copa reveló que, junto a sus colegas, lanzarán una rifa, para la cual están reuniendo premios que permitan paliar los gastos de la familia. Briss es la única representante sucrense en el equipo boliviano y se unirá a sus compañeros Flavia Altamirano, Erick Arroyo, Jafet Giles, Pablo Osorio y Leonardo Terrazas, quienes comparten su pasión por la astronomía y la astrofísica.
Fuente: Correo del Sur