España, 04 de nov 2024 (ATB Digital).- Los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, llegaron este domingo a Paiporta, epicentro del temporal que azotó Valencia, pero a los pocos minutos los vecinos de la localidad se lanzaron sobre ellos, tirándoles barro al grito de “asesinos”.
Los ánimos estaban caldeados tras cinco días desde que el temporal arrasó Valencia, en la costa mediterránea española, causando 213 víctimas mortales, un número indeterminado de desaparecidos y cuantiosos daños materiales; y donde aún las calles están llenas de barro y enseres destrozados.
Ante la indignación de la gente, los escoltas actuaron rápidamente creando un cordón de seguridad en torno a los visitantes reales, y trataron de protegerlos del lodo y los objetos que les lanzaban abriendo paraguas sobre sus cabezas y replegándose ante un ambiente fuertemente marcado por la tensión y la rabia.
Sin embargo, el barro acabó manchando la cara del rey Felipe VI y una pala fue dirigida a la espalda del presidente del Gobierno, que rápidamente fue evacuado por el protocolo de seguridad. Además, uno de los escoltas de los reyes acabó con una brecha en la cabeza.
La reina Letizia, unos pasos más atrás, se secaba lágrimas mientras algunas mujeres le aseguraban que esto “no es por usted”. “Tres días para que llegue el ejército, no tenemos ropa, no tenemos comida, no tenemos nada”, les dijeron dos mujeres a la reina, a quien aseguraron que “nos están mintiendo”, a lo que ella, visiblemente superada por la situación, les confesó: “tenéis razón”.
El presidente valenciano aguardaba tras el monarca con perfil bajo y cara seria, escuchando los cánticos que le pedían su dimisión.
“Traed una pala”, “que se manchen”, gritaban las personas que trataban de zafarse constantemente del cordón de seguridad para llegar lo más cerca posible.
En menos de dos minutos los vecinos acorralaron a la comitiva y cada vez que el rey trataba de seguir caminando hacia delante, muchos intentaban cortarle el paso con palas en la mano.
“¡Han muerto niños, no es como la pandemia que eran ancianos, niños!”, lloraba ante EFE un hombre. “Ahora ellos volverán a su casa a darse una ducha caliente y dormir en su cama”, se quejaba otro.
Tras casi media hora, la comitiva decidió replegarse y encaminarse hacia los vehículos que aguardaban unos metros atrás. Mazón se introdujo en uno de los coches y la reina en otro vehículo. El rey llegó a sentarse en la parte de atrás del suyo, pero a los pocos segundos cambió de opinión e indicó que quería acercarse a hablar con vecinos.
Entre gritos de “borbón, defiende a tu nación”, Felipe VI salió rodeado por un equipo de escoltas, guardias civiles y policías que sumaba alrededor de medio centenar de efectivos y señaló a la persona con la que quería hablar -aquellos que lloraban desconsoladamente pero también los que le insultaban con saña- y su jefe de seguridad los hacía pasar dentro del cordón para que se desahogaran.
ORACIONES
El papa Francisco aseguró este domingo, al término del Angelus, que sigue rezando “por Valencia y otros pueblos de España” tras las inundaciones de los pasados días que se han cobrado más de 215 muertos hasta ahora, mientras una cantidad indeterminada de personas sigue desaparecida.
Rey de España: “Hay que entender el enfado y la fustración”
El rey de España, Felipe VI, aseguró que hay que entender “el enfado y la frustración” manifestada por muchas personas durante la visita que el monarca realizó este domingo a las zonas inundadas en la región de Valencia, en la costa mediterránea, por “lo mal que lo han pasado” sus habitantes y por la dificultad de comprender cómo funcionan los mecanismos para atender emergencias.
Felipe VI se expresó de esta forma después de los incidentes registrados durante su visita a la zona afectada por el temporal, en la que estuvo acompañado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.
El rey realizó estas declaraciones en el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en L’Eliana (Valencia), donde pronunció unas palabras de agradecimiento a sus trabajadores, tal y como informa en la red social X la Casa del Rey, después de ser trasladado junto a Pedro Sánchez y Carlos Mazón a sus instalaciones tras los incidentes.
Acompañado por la reina Letizia, el rey se ha dirigido a los miembros del centro de emergencias, el punto neurálgico donde están presentes todas las instituciones, organismos y fuerzas -ha dicho- que intervienen en este “desastre tan monumental que ha afectado a tantas vidas y tantos modos de vida”.
Cinco días después del temporal, las autoridades españolas contabilizan al menos 217 muertos mientras se sigue a la búsqueda de personas desaparecidas, ya con escasas esperanzas de encontrarlas con vida.
“A esas personas (los afectados) hay que darles esperanza, atenderles la emergencia, pero también garantizarles que el Estado en toda su plenitud está presente”, ha subrayado el monarca, quien también se ha mostrado convencido de que la situación “cada día va a ir a mejor”.
Fuente: Correo del sur