La Paz, 06 de nov 2024 (ATB Digital).- “Necesitamos su información para mejorar su servicio” o “le enviaremos un código para que mejore la velocidad de su internet”. Esas son las frases más comunes que utilizan los estafadores en línea, advierte la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
El director de fiscalización y control de la ATT, Félix Pinto, informó que más del 60% de las estafas reportadas a través de la plataforma BloqueaLaEstafa.att.gob.bo se relacionan con este tipo de engaño.
Explicó que los estafadores suelen contactar a sus víctimas haciéndose pasar por representantes de empresas de telefonía, bancos u otras instituciones. Y utilizan diversas tácticas para obtener información personal o bancaria.
“Los delincuentes suelen alegar problemas con el servicio, ofrecer actualizaciones tecnológicas, mejorando la velocidad del internet. Prometen mejor cobertura o incluso amenazan con cortar el servicio si no se proporciona cierta información. Estos engaños son cada vez más sofisticados y pueden resultar muy convincentes para las víctimas”, explicó el funcionario.
CONTROL
Ante esta situación, la ATT ha intensificado sus acciones de control y, a través de la plataforma en línea https://bloquealaestafa.att.gob.bo/ ha bloqueado más de 10.000 líneas móviles y dispositivos celulares que se utilizaban para realizar llamadas y mensajes fraudulentos.
Así, el 60% de las denuncias recibidas son por supuesta asistencia técnica; un 19% por beneficios ficticios (falsos premios); 14% por ventas fraudulentas, robo de identidad y falsas ofertas de trabajo. Esos son los tipos de estafa más comunes registrados entre las denuncias, detalló Pinto.
Además, sugiere verificar la identidad de quien contacta a través de los canales oficiales de las empresas y desconfiar de ofertas que parezcan “demasiado buenas para ser ciertas”.
El director instó a la población a denunciar cualquier intento de estafa a través de la plataforma Bloquea La Estafa e informarse acerca de los diferentes tipos de engaño de los estafadores.
FUENTE: LA RAZÓN