ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Embajador de Venezuela agradece a la Fuerza de Tarea ‘Simón Bolívar’ por su labor contra incendios en Bolivia

Embajador de Venezuela agradece a la Fuerza de Tarea 'Simón Bolívar' por su labor contra incendios en Bolivia

La Paz, 06 de nov 2024 (ATB Digital).- En una ceremonia de reconocimiento, el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, agradeció a los integrantes de la Fuerza de Tarea Humanitaria “Simón Bolívar” por su trabajo para combatir los incendios forestales en Bolivia durante más de 40 días.

Los bomberos venezolanos llevaron a cabo operaciones de control y extinción de fuego en áreas críticas del país, contribuyendo a mitigar el impacto ambiental y proteger comunidades vulnerables.

Trómpiz destacó el compromiso humanitario y la solidaridad de los venezolanos, mencionando que la labor del equipo representa el espíritu de apoyo internacional.

Incendios

“La Fuerza de Tarea Humanitaria ‘Simón Bolívar’ es nuestra mejor representación de ayuda y solidaridad; estos bomberos entregan su experiencia y valor al servicio de la humanidad”, afirmó, según una nota de la Embajada de Venezuela.

El evento contó con la presencia de varias autoridades que destacaron la importancia de la formación continua y el trabajo en equipo para enfrentar emergencias de esta magnitud.

Al regresar a Venezuela, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti Paituvi, recibió al grupo de bomberos, elogiando su dedicación y profesionalismo.

Según la autoridad, estos «héroes y heroínas» regresaron tras cumplir con creces su misión, reafirmando el compromiso de Venezuela con la cooperación y el apoyo internacional en situaciones de emergencia.

El lunes, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, afirmó que los incendios en el país lograron controlarse en su totalidad, después de más de 150 días de intensos operativos.

El país activó la declaratoria de desastre nacional a causa del fuego en el oriente boliviano. El último dato del Gobierno señala que se perdieron más de 10 millones de hectáreas.

De acuerdo con Calvimontes, ahora se trabajará en un “plan postincendios” para que este tipo de desastres naturales no vuelvan a repetirse.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Ivirgarzama: Pobladores asesinan a tres hombres acusados de robo

Cristal Vergara Capo

Le hizo creer a sus padres que se tatuó todo el cuello pero la broma salió mal

ATB Usuario

Denuncian a padres que pretendían casar a una adolescente con un anciano de 80 años

Cristal Vergara Capo