ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Alcaldía de Sucre y Gobernación de Chuquisaca superan el 60% y 70% de ejecución presupuestaria

La Paz, 08 de nov 2024 (ATB Digital).- A menos de dos meses de que concluya el año, la ejecución presupuestaria general de la Alcaldía de Sucre sobrepasa el 60% y de la Gobernación de Chuquisaca, se acerca al 70%. En ambos casos, anticipan que hasta el 31 de diciembre prevén superar el 90%.  

El secretario municipal de Planificación, Felipe Jerez, informó este jueves a CORREO DEL SUR  que la Municipalidad tiene una ejecución de su POA (Plan Operativo General) a la fecha del 63%; entretanto, en inversión pública, es del 65%.

Especificó que inicialmente el presupuesto total era de 523 millones de bolivianos, que en la actualidad subió a Bs 619 millones. En inversión, los Bs 84 millones aumentaron a Bs 143 millones.

GOBERNACIÓN

Por el lado de la Gobernación, el secretario departamental de Planificación, Juan Melendres, indicó a este diario que al 31 de octubre la ejecución presupuestaria en inversión pública alcanza el 65,5% y en el presupuesto general, el 69,3%.

Detalló que en inversión pública comenzaron este año con un presupuesto inicial de Bs 39 millones y actualmente superan los Bs 100 millones. En el presupuesto general, el techo asignado fue de alrededor de Bs 400 millones y “más los recursos del nivel central que va exclusivamente para los hospitales se empezó con 746 millones”; a la fecha alcanzan los 897 millones.

Respecto a sí afectará o no a al porcentaje final de la ejecución la inmovilización de cuentas que sufrió la administración departamental por la demora en la aprobación del POA 2025 en la Asamblea Departamental, el funcionario señaló que “habrá un pequeño efecto”, especialmente en el área de salud.

“Salud tiene un tratamiento diferente. De manera trimestral ellos reciben del Gobierno central el desembolso de recursos en función a la ejecución. El requisito para hacer el desembolso siguiente es haber llegado a más del 90% de ejecución. En estos más de 15 días que no hemos podido ejecutar, entiendo que ellos (Salud) no han podido recuperar esa ejecución; por tanto, no corresponde el siguiente desembolso. Más o menos estamos hablando de alrededor de 30.000 bolivianos”, explicó Melendres.

Agregó que en el resto de programas y proyectos, si bien no se pudo hacer pagos durante esos 15 días, dijo que “se va a reponer” en los dos meses restantes.

“Tenemos previsto que hasta fin de año lleguemos un poco más al 90% de ejecución a nivel general. El año pasado hemos tenido un 93%, por lo que es igualar o superar esa ejecución”, finalizó.

DÉFICIT

El secretario departamental de Planificación, Juan Melendres, aseguró que la Gobernación de Chuquisaca arrastra un déficit de 200 millones de bolivianos. 

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

COB pide reunión con el Gobierno tras rechazar el alza del 1,5% al sueldo básico

Alizon Labra

Japón expresa su interés de investigar e impulsar la industria de la medicina tradicional junto a Bolivia

Cristal Vergara Capo

Abren convocatoria para ser parte de la Fiesta de la Música en la Llajta

Cristal Vergara Capo