ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Tecnología, innovación y mujeres, protagonistas del TeCNIa Activatech

Tecnología, innovación y mujeres, protagonistas del TeCNIa Activatech

La Paz, 09 de nov 2024 (ATB Digital).- La CNI promovió un nuevo escenario para las profesiones y promueve la equidad de género en la industria. Participaron destacadas empresarias e industriales de Chile.

Con lleno total, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) realizó el martes el TeCNIa Activateh “Liderado por mujeres”, evento que contó con un selecto grupo de expositoras, que compartieron sus conocimientos, experiencias, casos de éxito y las soluciones que existen para articular a la industria con la tecnología. En esta versión el evento contó con el apoyo de Pro Chile

El evento contó con la participación de 12 speakers, dos casos de éxito y 10 startups. Tres mujeres destacadas resaltaron el evento con sus participaciones desde Chile.

Lorena Varas, CEO de Gestam Chile (especializada en gestión ambiental), quien realizó la presentación “Soluciones Tecnológicas para Pasivos Ambientales”; Marcela Saavedra, CEO de la fundación Arturo López Pérez, quien compartió su experiencia con un software; para realizar la trazabilidad de las rutas críticas del paciente.

Y la reconocida chilena Alejandra Mustakis, de la empresa KAUEL (Soluciones tecnológicas con Inteligencia Artificial); quien realizó su presentación sobre los códigos de innovar y emprender en la nueva economía «Redefiniendo las Reglas para América Latina».

Mujeres
“La CNI consiguió que TeCNIa sea un encuentro entre las industriales de las grandes, medianas y pequeñas empresas; y que se nutran de soluciones que vayan de la mano con la innovación, la transformación y la sostenibilidad”, resalta un informe institucional.

Asimismo, resalta el desarrollo de escenarios para las nuevas profesionales, lo que permite que se promueve la equidad de género en la industria.

La edición pasada de TeCNIa, titulada “Impulsando la economía naranja”; reunió a los actores más importantes de industrias creativas como la hotelería, el turismo, la gastronomía, las artes y las culturas.

Este año, el enfoque estuvo en la economía naranja, resaltando su papel en la reactivación económica de Bolivia. “Este antecedente pone de manifiesto la versatilidad de TeCNIa como un evento que no sólo promueve la innovación en sectores productivos clave, sino que también impulsa el desarrollo económico”.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Marset aclara que amenaza a jueces y fiscales paraguayos fue “jurídica”

ATB Usuario

Cómo el miedo transforma el cerebro y el cuerpo para enfrentar el peligro

ATB Usuario

Orquesta de instrumentos nativos es una propuesta de arte nacional

ATB Usuario