ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Bolivia será sede del XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios en 2025

Bolivia será sede del XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios en 2025

Cochabamba, 12 de nov 2024 (ATB Digital).- Bolivia es sede del XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM), que se desarrollará del 26 al 30 de agosto de 2025, en la ciudad de Cochabamba, para celebrar el Bicentenario del país.

“Tendremos acá expertos de América Latina y El Caribe que dialogarán con sus pares bolivianos del país. Convocaremos a todos los departamentos para hacer un diálogo interamericano. Es la cuarta vez que se celebrará en nuestro país, después de viajar por Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, México, Puerto Rico y Costa Rica, ahora retorna al país para conmemorar los 200 años de independencia”, destacó el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, en el lanzamiento oficial del evento.

El encuentro, que se desarrollará bajo la temática “Biblioteca, archivos, museos y la memoria e identidad de pueblos y naciones de Latinoamérica”, es organizada por la FC-BCB, la Gobernación de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Asociación de Bibliotecarios de Quillacollo, Biblioteca “Celestino Ágreda Chacón”, entre otras instituciones.

Su objetivo es compartir experiencias, intercambiar ideas, difundir conocimientos y promover debates para fortalecer la colaboración interna de cada país y la creación de redes de cooperación internacional.

El EBAM fue fundado el 2009, en la ciudad de La Paz, bajo la convocatoria del Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y se caracteriza por ser un encuentro irrestricto, libre y gratuito.

Una de sus características es que no existe un comité académico ni científico que evalúe las propuestas, sino se permite el diálogo entre las disciplinas que conforman las ciencias de la información, desde los bibliotecarios, los archivistas y museólogos en un debate interdisciplinario, destacó Oporto.

El presidente de la FC-BCB informó que el encuentro está abierto a profesionales, académicos, y también a trabajadoras y trabajadores de los archivos, bibliotecas y museos, y les invitó a presentar sus ponencias, informes de trabajo y afiches, con el fin de explicar su labor y el servicio que ofrecen a la sociedad en la conservación y cuidado de la memoria histórica.

El formulario para presentar las ponencias, informes de trabajo, cartel o afiche, así como los lineamientos de trabajo, el formato de presentación, la inscripción y otros datos adicionales están disponibles en la página web de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, o ingresando al siguiente enlace: https://www.fundacionculturalbcb.gob.bo/cultura/cul-convocatorias-cultura.php.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

¡Justicia para Diablito! El perro fue atacado a machetazos y perdió una pata

ATB Usuario

Cuatro meses de la desaparición de Odalys: abogados pedirán una nueva inspección

ATB Usuario

Bolivia y Cuba celebrarán en Santa Cruz III Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios

Cristal Vergara Capo