ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Gobierno libera importación y comercialización de carburantes por un año

La Paz, 13 de nov 2024 (ATB Digital).- El Gobierno nacional aprobó este miércoles, mediante un decreto, la libre importación y comercialización de carburantes para satisfacer la demanda en el mercado interno, según informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

“Se aprobó el Decreto Supremo 5271 que tiene como objeto autorizar de manera excepcional a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno y establecer los requisitos y condiciones”, explicó el ministro, quien también destacó que este combustible se regirá por las leyes del mercado, ya que no contará con la subvención estatal.

La medida fue solicitada por diversas instituciones, especialmente de Santa Cruz, para resolver los problemas generados por el retraso en la distribución de carburantes, ocasionado por el bloqueo de caminos que se extendió durante 24 días.

Gallardo precisó que esta disposición tendrá una vigencia de un año, sin perjuicio de que YPFB siga importando y vendiendo combustibles a “precio subvencionado”.

“Entonces, se abre para que puedan realizar la importación los privados, no solamente para consumo propio, como estaba con el decreto supremo 5218, sino que ahora también pueden realizar la comercialización”, agregó el ministro.

El Decreto Supremo 5218, aprobado en septiembre, ya había simplificado los requisitos legales y técnicos para la importación directa de combustibles para consumo propio.

Hasta ahora, al menos ocho empresas del sector agropecuario y cooperativas habían llevado a cabo la importación directa de carburantes para su consumo propio.

Con la nueva normativa, el Decreto Supremo 5271, cooperativas, empresarios privados y agricultores, entre otros, podrán no solo importar, sino también comercializar los carburantes dentro de sus respectivos sectores.

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (ANAPO), Fernando Romero, indicó que, con una normativa ágil, “podríamos disponer de diésel en siete días”. Hay “empresas que tienen logística, la Asosur puede hacerlo, tiene condiciones; este no es un pedido para que los productores lo hagan, es para que haya diésel para el país”, aclaró Romero.

Gallardo, por su parte, señaló que en un plazo de cinco días se emitirá el reglamento específico que detallará cómo se llevará a cabo esta operación.

El diésel oil fósil, que es el carburante más comercializado en el país, tiene un precio de Bs 3,72 por litro, mientras que la gasolina especial se vende a Bs 3,74, ambos precios subvencionados por el Estado.

En cuanto al abastecimiento, Gallardo aseguró que la distribución de gasolina ya se ha normalizado, mientras que respecto al diésel, indicó que desde este miércoles se ha incrementado el despacho de carburante, lo que contribuirá a reducir las filas de espera.

El ministro también alertó sobre el acopio ilegal de carburantes con fines de reventa, y adelantó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) continuará con sus acciones de control para evitar este tipo de prácticas.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

A causa de un humorista, Comando de La Paz instruyó arrestar a toda persona que vista el uniforme de la Policía

Cristal Vergara Capo

La Policía aprehende a más de 130 personas ligadas a las ciberestafas

ATB Usuario

Gobierno trabaja un decreto para ampliar el alcance de la ley de reprogramación bancaria