ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

TSE califica como antecedente nefasto elecciones judiciales parciales

La Paz, 13 de nov 2024 (ATB Digital).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó como un “antecedente nefasto para la democracia” la ratificación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la suspensión parcial de las elecciones judiciales en cinco departamentos del país. En su pronunciamiento, el TSE reaccionó con contundencia ante el auto constitucional 084 emitido por los magistrados de la Sala Cuarta, Gonzalo Hurtado e Iván Espada, que determinó la paralización de los comicios en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Arija y Pando. Según el TSE, esta decisión pone en riesgo el principio de la separación de poderes y sienta un precedente peligroso que podría afectar la legitimidad de los procesos electorales en el futuro.

Los vocales del TSE advirtieron que se encuentran en una situación límite, pues, por un lado, las resoluciones del TCP son de cumplimiento obligatorio y, si no acatan su decisión, podrían enfrentarse a procesos judiciales y sanciones, incluyendo posibles encarcelamientos. Sin embargo, por otro lado, la ley también exige que las elecciones judiciales se realicen para todos los magistrados, lo que crea una contradicción legal. Los vocales han señalado que este conflicto los coloca en una encrucijada jurídica, ya que podrían ser demandados por no cumplir con la ley electoral. Esta situación genera incertidumbre sobre la viabilidad de llevar a cabo los comicios, dado que las condiciones necesarias no han sido garantizadas.

En medio de este panorama, el TSE expresó su frustración por el apoyo insuficiente del poder legislativo. A pesar de los compromisos políticos de apoyo, la Asamblea Legislativa no emitió ninguna medida concreta ni ley que protegiera a las autoridades electorales de posibles procesos legales. Según el TSE, este vacío legal y la falta de respaldo institucional dejan al órgano electoral en una posición vulnerable, sin el respaldo necesario para garantizar la legalidad y transparencia de los comicios. Esta situación, además de ser un desafío para la estabilidad del sistema electoral, podría tener repercusiones graves sobre la democracia del país, ya que abre la puerta a posibles interpretaciones judiciales que afecten incluso las futuras elecciones nacionales.

Fuente: Sala de Redacción ATB Digital

Noticias relacionadas

Lluvias afectan a cerca de 30 mil familias en 36 municipios de Potosí

Marco Huanca

El TSE informa que solo 11 de 16 partidos políticos tienen a sus dirigencias elegidas

ATB Usuario

José Luis Rodríguez elabora motorizados a escala

Cristal Vergara Capo