ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

20 DE NOVIEMBRE

Francisco Franco, dictador de España durante casi cuatro décadas, falleció oficialmente el 20 de noviembre de 1975 a los 82 años, aunque las circunstancias en torno a su muerte siguen siendo un misterio. Según diversas fuentes, se sospecha que el deceso ocurrió en las últimas horas del 19 de noviembre, pero el anuncio se retrasó varias horas para que coincidiera con el aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange Española. Esta demora en la comunicación oficial ha dado pie a especulaciones sobre las verdaderas razones detrás de la elección de esa fecha.

La salud de Franco se había deteriorado considerablemente en sus últimos años de vida. A los 80 años, padecía de un parkinson avanzado y una serie de problemas de salud derivados de las secuelas de la Guerra de Marruecos, en la que participó de joven. En 1916, fue gravemente herido en un enfrentamiento en las cercanías de Ceuta, donde una ráfaga de bala lo dejó gravemente herido en el bajo vientre. Durante semanas, su vida estuvo en peligro, lo que marcó el inicio de una serie de complicaciones médicas que lo acompañaron a lo largo de su vida.

A pesar de los problemas de salud crónicos que arrastró durante años, fue en los últimos meses de su vida cuando la situación de Franco se volvió más crítica. En el mes de octubre de 1975, el dictador sufrió varias complicaciones que lo llevaron a ser sometido a tres intervenciones quirúrgicas, todas de carácter grave, en apenas dos semanas. Cada una de estas operaciones, que fueron consideradas a vida o muerte, dejó al anciano líder en una situación de agonía prolongada, lo que dificultó aún más el pronóstico sobre su supervivencia.

En sus últimos días, la agonía de Franco fue descrita como dolorosa y prolongada, con una salud cada vez más frágil y un estado físico deteriorado. A pesar de la atención médica de urgencia que recibió, los médicos nunca lograron evitar que el dictador fuera víctima de las complicaciones propias de su avanzada edad y su historial médico. Los rumores sobre la hora exacta de su muerte nunca se disiparon, lo que alimentó la incertidumbre sobre si la fecha oficial de su fallecimiento fue manipulada por razones políticas.

Hoy, casi 50 años después de su muerte, la figura de Francisco Franco sigue siendo objeto de debate en España. Su fallecimiento marcó el final de una era de autoritarismo en el país y dio paso a la transición hacia la democracia. Sin embargo, los detalles que rodean su muerte, como la sospechosa coincidencia con el aniversario de José Antonio Primo de Rivera y la duda sobre la hora exacta, siguen siendo parte de un legado que aún genera controversia en la memoria histórica de la nación.

Noticias relacionadas

Fiscalía imputa a un hombre hallado con armas de fuego en un ómnibus que se dirigía a La Paz

Moncerrat Gutierrez

Recaudaciones de Cochabamba cambia de oficinas

Cristal Vergara Capo

Suspensión de sesión en la Cámara de Diputados

ATB Usuario