ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Privados ya importaron más de un millón de litros de combustible

Privados ya importaron más de un millón de litros de combustible

La Paz, 20 nov 2024 (ATB Digital).-  De un total de 20 millones de litros de combustibles, más de un millón de litros de diésel oíl y gasolina especial ya fueron importados para consumo propio por empresas privadas, anunció Joel Callaú Justiniano, gerente de Comercialización de YPFB.

Hasta la fecha, 16 empresas han recibido autorización para la importación de diésel oíl, mientras que otras dos obtuvieron permisos para gasolina especial, según las resoluciones administrativas emitidas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

“Cualquier persona natural o jurídica que necesite realizar una importación directa de combustibles líquidos para consumo propio lo puede hacer. Una vez que se solicita la nota de no objeción a YPFB, nuestra empresa atiende las solicitudes en 24 horas y comienza el trámite con la ANH y Sustancias Controladas, para obtener las autorizaciones y la hoja de ruta por el lugar donde va ingresar el combustible y hasta dónde se va a dirigir. Hasta el momento más de un millón de litros han importado las empresas privadas”, manifestó Callaú Justiniano, según información institucional.

La estatal petrolera realizó talleres de capacitación sobre importación directa de combustibles para consumo propio dirigidos a sectores empresariales, empresas privadas, cooperativas y otras instituciones a nivel nacional interesadas en importar combustibles.

“La libre importación está habilitada en el país hace varios meses. Se hicieron más de dos talleres en los departamentos de Santa Cruz y La Paz, para explicarle al empresario cómo poder importar su combustible”, indicó la autoridad.

Técnicos de YPFB informaron sobre las facilidades que otorga el Decreto Supremo N° 5218, el cual agiliza la emisión de autorizaciones de importación de hidrocarburos y sus productos refinados con la modificación del Decreto Supremo N° 28419, de 21 de octubre de 2005.

La optimización de trámites de importación permite realizar todo el proceso de manera rápida y eficiente, con el objetivo de operativizar en un máximo de cinco días hábiles. La presentación de las especificaciones de calidad del combustible se podrá hacer con firma digital, con la finalidad de optimizar los tiempos.

La agilización del proceso beneficia tanto a grandes empresas como a personas naturales o cooperativas que necesiten el combustible para sus actividades productivas. “No hay limitaciones en los volúmenes a importar, siempre y cuando sea para consumo propio”, agregó Callaú.

Con el nuevo procedimiento, trámites que antes requerían la intervención de notarios y jueces, ahora se realizan mediante una declaración jurada ante la ANH, situación que acelera el proceso.

FUENTE: AHORA EL PUEBLO

Noticias relacionadas

Putin: “El ejército ruso ha logrado derrotar al enemigo en la provincia de Kursk”

Sergio Aliaga

Extensiones de IA en Google Chrome mejoran productividad y optimizan flujos de trabajo

ATB Usuario

Se eleva a cinco la cifra de contagiados de meningitis en la Anapol

ATB Usuario