ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobierno y comercializadores de carne firman un acuerdo y garantizan abastecer el producto

Gobierno y comercializadores de carne firman un acuerdo y garantizan abastecer el producto

La Paz, 23 nov 2024 (ATB Digital).- Autoridades del Gobierno nacional, ganaderos, exportadores y comercializadores firmaron anoche un acuerdo que garantiza el abastecimiento de carne en el mercado interno y crea una comisión que evaluará la fluctuación de los precios del producto.

El “acuerdo de abastecimiento de carne de res” fue alcanzado por los ministros de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en una reunión en Santa Cruz con representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), de la Confederación Nacional de Ganaderos de Bolivia (Congabol), de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), de las empresas frigoríficas Frigor, Fridosa, BFC y del Centro de Remate de Ganado Fercogan.

Reunión

En la reunión, las autoridades ratificaron el abastecimiento de diésel al sector ganadero y de transporte de ganado para intensificar el traslado de ganado en pie a los centros de remate, frigoríficos y mataderos para incrementar la oferta y los niveles de faenado para abastecer el mercado interno, a partir del trabajo del Comité de Abastecimiento de Combustibles que se encarga de priorizar la distribución de diésel al sector productivo.

En tanto, Congabol, Fegasacruz y Fegabeni se comprometieron a completar el “abastecimiento de ganado en pie conforme se abastezca la demanda de diésel”, con el fin de regularizar el precio de kilogramo vivo y gancho. “Contracabol deberá reducir en igual proporción el precio al consumidor final”.

La primera reunión de la comisión se hará en 15 días y luego cada 90 días, con el fin de analizar las variables que inciden en la estructura del precio de la carne de res y cuyas variables referenciales considerarán los frigoríficos, centros de remate y mataderos.

FUENTE: AHORA EL PUEBLO

Noticias relacionadas

Santa Cruz: Destruyen megalaboratorio de cocaína y afectan al narcotráfico en $us 250.000

Sergio Aliaga

Fiscalía investiga a adulto mayor por agredir sexualmente a dos menores en Tarija

Sergio Aliaga

La Paz, Cochabamba y Santa Cruz ingresan a una ola de calor esta semana

Cristal Vergara Capo