ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

El Gobierno nacional supervisará los centros de remate de ganado

El Gobierno nacional supervisará los centros de remate de ganado

Santa Cruz, 24 nov 2024 (ATB Digital).- En base al acuerdo entre el Gobierno y los sectores de ganadería y comercialización de carne firmado recientemente, se informó que el Viceministerio de Defensa del Consumidor liderará la supervisión de los centros de remate y garantizará el abastecimiento de carne de res en los mercados.

“El VDDUC (Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor) liderará la supervisión de los centros de remate y garantizará el abastecimiento de carne de res en los mercados a precios accesibles”, informó ayer el Ministerio de Justicia respecto a los acuerdos arribados entre las partes que se reunieron el viernes. 

De igual manera se comunicó que el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando reforzará los operativos en las fronteras para frenar el comercio ilegal y proteger la producción nacional. 

Senasag

Entre otro de los acuerdos está que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) trabajará en la implementación de un sistema de guías para asegurar que el ganado llegue a mataderos autorizados, reforzando la trazabilidad y transparencia en la cadena productiva.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, destacó que este esfuerzo conjunto de los sectores refleja un compromiso firme con la población, y aseguró que estas medidas permitirán no solo garantizar el acceso a carne de res a precios razonables, sino también fortalecer la producción local y evitar prácticas especulativas que afectan a los consumidores.  

Comisión

Como un punto principal del acuerdo fue la creación de una Comisión de Análisis de Precios de la Carne de Res, integrada por la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne (Contracabol), la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni). Este equipo, que será implementado en un plazo de 15 días hábiles, evaluará los costos de producción y comercialización para regular el precio del kilo gancho, priorizando precios justos para los consumidores.

FUENTE: AHORA EL PUEBLO

Noticias relacionadas

Bomberos capacitan a comerciantes y guardias municipales para prevenir incendios

ATB Usuario

Efemérides de hoy: qué pasó un 12 de julio 

ATB Usuario

Al menos 11.000 bachilleres recibieron el Bono a la Excelencia de Bs 1.000

ATB Usuario