ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobierno defiende PGE del 2025

La Paz, 26 de nov 2024 (ATB Digital).- El Proyecto del Presupuesto General del Estado para la gestión 2025 ha sido diseñado para garantizar la subvención de los carburantes y asegurar una asignación de recursos significativa en sectores clave como educación y salud, que recibirán más del 50% del total. Se prevé un crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,51%, con una tasa de inflación estimada en 7,5% y un déficit fiscal negativo de 9,2%. Estos parámetros indican un esfuerzo por equilibrar el crecimiento económico con los desafíos fiscales y económicos del país.

El presupuesto proyectado para la gestión 2025 refleja una inversión pública importante, tanto interna como externa, aunque el componente externo se ha visto limitado debido a la falta de desembolsos por parte de organismos multilaterales. En este contexto, se destaca que la asignación de recursos para sectores sociales es prioritaria, con el 54,4% del presupuesto destinado a salud y educación. La salud recibirá 29.89 millones de bolivianos, mientras que la educación contará con 31.078 millones de bolivianos, en un esfuerzo por fortalecer estos pilares esenciales del bienestar social.

El Gobierno Nacional también ha puesto énfasis en el fortalecimiento del aparato productivo, apoyando tanto al sector público como al privado a través de incentivos tributarios y políticas que fomenten la inversión. El presupuesto consolidado para la gestión 2025 alcanzará los 296,15 millones de bolivianos, lo que representa un incremento del 11,7% respecto al año anterior. Esta asignación es clave para garantizar el funcionamiento del aparato estatal y la implementación de políticas sociales que beneficien a la población.

Fuente: Sala de Redacción ATB Digital

Noticias relacionadas

Hospital Clínico Viedma recibe nueve ítems por parte del Ministerio de Salud

ATB Usuario

Relatoría de la Libertad de Expresión urge al Estado investigar agresiones a periodistas

ATB Usuario

Conozca los temas más relevantes para la ciencia el 2024

ATB Usuario