La Paz, 27 de nov 2024 (ATB Digital).- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Cancillería del Estado entregó ayer 25 de noviembre el mural Mujer, paz y seguridad, un proyecto financiado por ONU Mujeres. La obra de arte fue elaborada por los muralistas Guillermo Tejerina y Leonel Jurado.
“Esta obra representa una poderosa síntesis visual de la conexión entre la mujer, la paz y la seguridad, destacando el rol fundamental de las mujeres en la lucha por la justicia social y los derechos humanos. El arte utiliza un estilo vibrante y dinámico, con colores cálidos y figuras simbólicas que evocan fuerza, esperanza y unión. Las manos alzadas y los rostros expresivos reflejan tanto resistencia como resiliencia, mientras los elementos culturales y naturales presentes aluden a las raíces indígenas y la riqueza de la identidad colectiva. Este trabajo artístico subraya el protagonismo de las mujeres en la construcción de sociedades más inclusivas y pacíficas”, describieron los autores.
Este mural, que ahora se encuentra junto a otros murales inspirados en el trabajo de la Cancillería, refleja los pilares de las mujeres adoptados hace más de dos décadas, y los principios constitucionales que guían a nuestro Estado Plurinacional: la paz, la equidad de género y el respeto por la dignidad humana.
La obra de arte también recuerda que la verdadera seguridad no se mide en armas o fronteras, sino en derechos garantizados, en voces escuchadas, en la protección y participación de todas las mujeres en los procesos de construcción de paz.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y con el objetivo de avanzar en la agenda de paz y seguridad inclusiva en Bolivia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de ONU Mujeres y el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, llevó adelante un importante encuentro ‘Hacia la elaboración de un plan de acción nacional sobre mujeres, paz y seguridad en Bolivia’, el cual busca visualizar y fortalecer la inclusión de género.
Fuente: Ahora El pueblo