La Paz, 28 de nov 2024 (ATB Digital).- El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización otorgó este miércoles reconocimientos públicos a diferentes personas, además de entidades estatales y privadas, por su destacada labor y trabajo en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.
“El esfuerzo que ustedes hacen debe ser valorado. No importa cuál es el ímpetu de su labor, ustedes hacen la gestión para vivir en comunidad”, señaló el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Cordero.
El acto fue coordinado por el Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, que apoya el trabajo “en hermandad y un país de armonía”, bajo los principios de interculturalidad, descolonización y despatriarcalización, igualdad y equidad para todos.
Durante el evento, Cordero sostuvo que, debido a la coyuntura sociopolítica que se vive en el país, “estamos generando más odio entre nosotros, usamos todos los argumentos (…). Las redes sociales se han vuelto un espacio de discriminación ¿Es esa la sociedad que queremos dejar a nuestros niños, a nuestros jóvenes?”, cuestionó la autoridad.
La entrega de reconocimientos se llevó a cabo conforme a lo establecido en el inciso H del artículo 9 de la Ley 045, promulgada el 8 de octubre de 2010, que tiene como objetivo combatir y erradicar el racismo y toda forma de discriminación en el país.
Además, establece mecanismos y procedimientos para la prevención y sanción de actos discriminatorios.
Con este tipo de actividades se busca promover la igualdad y reconocer el trabajo de instituciones que la apoyan.
“Hemos ido trabajando durante todo este tiempo, una evaluación de los 14 años que tiene la ley y hemos ido buscando algunos elementos para reconocer a estas personas, a medios de comunicación que se dedican netamente a la difusión y sensibilización de la Ley 045 (…). En cumplimento a la ley estamos haciendo este reconocimiento, que es importante para visibilizar el trabajo que hacen estas personas”, indicó el director general de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, Nilo Vásquez.
FUENTE. ABI