ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Aldahir M. Flores: el artista cruceño que redefine el arte boliviano con propuestas experimentales

Aldahir M. Flores: el artista cruceño que redefine el arte boliviano con propuestas experimentales

La Paz, 02 de dic 2024 (ATB Digital).- Explorando ámbitos que van desde objetos y situaciones cotidianas hasta lugares poco o nada explorados, Aldahir M. Flores es un artista cruceño de la nueva escena artística nacional que, con propuestas experimentales y narrativas innovadoras, deja su marca en el ‘arte’ y ‘arte boliviano’ actual desde la fotografía, el arte visual y audiovisual.

En charla con OPINIÓN, el artista habla sobre su trabajo desde distintos enfoques, las experiencias que hasta el momento le dejaron adentrarse en este mundo y sus futuros proyectos. 

PUBLICIDAD

P.- ¿Cómo surgió tu aproximamiento al arte?

R.-  Fue circunstancial y se dio mientras estaba en la universidad, primero asistiendo a exhibiciones y luego participando en ellas y conociendo a artistas que desempeñan su labor en la escena local. Así poco a poco me fui integrando a esa práctica que me terminó motivando a poder hacer lo que hoy en día hago, algo mío propio. 

P.- ¿Cómo defines tu estilo artístico y cuáles son las áreas o elementos que más te gusta abordar para tus obras?

R.-  Mi práctica se sostiene a través de diferentes lenguajes y considero que  ninguno de estos lenguajes me determina completamente. Actualmente mi trabajo se desarrolla en diferentes medios como la escultura, el video, la fotografía, el performance y, recientemente, creo que lo que hago me empieza a trascender hacia contextos dónde el arte mismo puede disiparse. Me interesa mucho establecer cierto diálogo entre el paisaje urbano y aquellos objetos que lo construyen, es decir, tergiversar sus significados desde el arte.

P.- Desde tus primeros pasos hasta ahora, ¿cómo ves la evolución de tu trabajo artístico?, ¿hay cosas que cambiaron o se acentuaron?

R.-  Creo que en todo este tiempo mi práctica ha podido perdurar al trasladarse justamente a otros contextos más inoportunos. En ese sentido, creo que sí evolucionó en lo que es hoy en día, y se termina abriendo a otras posibilidades de entender la vida y lo cotidiano despojado de su protagonismo natural. Me gusta ver que ese resultado haya terminado operando en lo que hago. 

P.- En todos los proyectos que llevaste a cabo para otras personas, ¿ves rasgos autoexpresivos en ellos, te enfocas en lo que te piden o es una combinación de ambos?

R.- – Tengo la suerte de que a las personas con las que trabajo les interesa mucho la forma o el tratamiento que puedo darle a las cosas. Bajo esa línea, dispongo de mucha libertad al momento de trabajar una propuesta, eso me permite encarar cada proyecto sin sacrificar ese lenguaje o mirada propia. Al mismo tiempo, mi manera de abordar éstos proyectos busca encontrar inquietudes comunes y lugares mutuos para que luego puedan converger en un solo producto.

P.- ¿Cómo percibes la escena artística boliviana actual de las nuevas generaciones de creadores en las mismas áreas que la tuya?

R.-  Considero que hoy en día existe una diversidad muy amplia de oportunidades, hay mucha gente creando y produciendo en diferentes ámbitos del arte y eso me parece genial. Yo soy un advenedizo es esta área del audiovisual, jamás pensé estar haciendo lo que hago, así que por mi propia experiencia es que digo hay muchas oportunidades y espacios abiertos para crear, y eso puedo verlo porque todo el tiempo voy conociendo a nuevas personas talentosas que se involucran en este mundo y eso está bueno.

P.- ¿Hay nuevas formas de expresión artística en las que te gustaría incursionar?, si es así, ¿en cuáles?

R.-  Mi afán va por ese lado, justamente el de explorar nuevas maneras y alternativas para el arte o de incursionar en lugares que no necesariamente necesites operar con ese denominativo de ‘arte’. Me interesa ir hacia lugares dónde más bien esa línea se disipe, territorios poco yermos para crear, incómodos. 

P.- ¿Cómo encuentras la inspiración para crear un producto tuyo y cómo para hacer la parte artística de alguien más, como en el caso de los videos musicales?

R.-  Los primeros estímulos son muy importantes, mucho. Para mí, a la hora de encarar algún proyecto, estos se recogen desde las primeras conversaciones con la otra parte involucrada. Es prácticamente embarcarse en un proyecto colectivo al final, donde el rol que yo ejerzo es un poco más como gestor y mediador de todos estos recursos (ideas), que después ejecutamos con el resto del equipo. Luego, la resolución de esas ideas o conceptos se transfieren a escenas que, por lo general, imaginamos o descubrimos revisando referencias que se aproximen a lo que se quiere evocar.

P.- ¿Qué es lo que deseas comunicar con el trabajo que realizas?, ¿son mensajes directos, implícitos, de libre interpretación, etc.?

R.-  Hay esto que se dice mucho, que al final todos venimos a este mundo a hacer como tres cosas importantes y nada más, así que creo que aún sigo averiguando cuales son esas tres cosas para mí. No busco tanto razonar demasiado sobre las cosas en las que me termino desenvolviendo, valoro mucho aquello que no siempre se instaura en el pensamiento lógico, coherente o racional. Últimamente, me están interesando mucho los sueños, algunos de los textos e imágenes que puse en escenas de algún videoclip reciente vienen de ese interés que tengo ahora.

P.- ¿Cuáles son tus proyectos futuros en los que estás trabajando ahora en estos últimos meses o para el año?

R.- Actualmente andamos cerrando la agenda de cara al próximo año. Tenemos varios proyectos de videoclips, algunos fuera de Santa Cruz, y también estamos pre-produciendo algunos fashion films, entre otras cosas.

Desde sus primeras obras hasta los trabajos y proyectos más recientes de Aldahir se encuentran publicadas en su cuenta de instagram que se encuentra como @espectador.domesticado.  

FUENTE: OPINIÓN

Noticias relacionadas

Colegio Médico de La Paz, sugirió que los estudiantes por aula se reduzcan en un 50%, por aumento de contagios del Covid-19

ATB Usuario

Marcha por la diversidad sexual y de género se realizará este sábado en El Alto

ATB Usuario

Bolivia usará drones para tener información rápida de los cultivos afectados por eventos climáticos

ATB Usuario