ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Dos empresas se postulan para importar y comercializar combustibles, según ministro Gallardo

Dos empresas se postulan para importar y comercializar combustibles, según ministro Gallardo

La Paz, 02 de dic 2024 (ATB Digital).- Hasta la fecha, dos empresas presentaron sus documentos para realizar la importación y comercialización directa de combustibles, informó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

“De manera formal seis empresas ya hicieron sus consultas de manera directa (sobre los diferentes requisitos y procedimientos para la importación y comercialización de combustibles) y de las cuales dos ya presentaron también cierta documentación con el fin de generar un avance (…) tenemos, por ejemplo, la empresa Biopetrol, Transamérica SRL, TIC SRL, etc”, detalló en una entrevista con Bolivia Tv.

Para facilitar este procedimiento, el Gobierno nacional aprobó los decretos 5218 y 5271, además, habilitó dos ventanillas únicas: en el Distrito Comercial de YPFB, en Santa Cruz, y en la calle Bueno, en La Paz.

Estas ventanillas están diseñadas para socializar la normativa, orientar a los interesados y agilizar el trámite, que no debería demorar más de cinco días en completarse.

Para la importación de carburantes, la persona natural o jurídica debe cumplir con los requisitos establecidos en el parágrafo II, artículo 3, del Decreto Supremo 28419 de 21 de octubre de 2005, modificado por el Decreto Supremo 5218 de 4 de septiembre de 2024 que reduce los tiempos y trámites burocráticos para la importación.

De manera adicional para la comercialización de gasolina y diésel se debe cumplir con al menos seis requisitos, entre ellos certificados de prueba hidrostática del tanque emitido por el ente competente y/o empresa certificada; pólizas de seguro mínimas; declaración jurada respecto al cumplimiento de las condiciones de seguridad y operación para la comercialización de la parte mecánica, eléctrica, sanitaria y las características de almacenamiento en tanques de combustibles líquidos; entre otros.

“Consideramos que hay una importancia en lo que sería este tipo de solicitudes, y bueno, esperemos que esto se vaya concretando al paso de los días”, expresó Gallardo.

Recordó, además, que los reglamentos de los decretos fueron consensuados con los sectores interesados por lo que cuestionó que ahora los mismos observen sus contenidos.

Y sobre los reclamos de la falta de divisas para la importación, Gallardo indicó que éstos sectores son exportadores, por lo que deberían contar con los recursos para estas operaciones, que, además, ellos lo plantearon, principalmente desde Santa Cruz.

Al margen de este procedimiento de los privados, Gallardo aseguró que el Gobierno está tomando todas las previsiones para garantizar el suministro de gasolina y diésel.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

Aprehenden a un hombre por infanticidio de una niña de dos años en Santa Cruz

Marco Huanca

Suspensión de sesión en la Cámara de Diputados

ATB Usuario

Panamá cierra con alambre de púas y serpentinas cinco pasos del Darién

ATB Usuario