Oruro, 04 de dic 2024 (ATB Digital).- Un polémico caso de cambio de identidad de género, aparentemente legal, se presentó en la ciudad de Oruro. Así, un catedrático acusado por el delito de acoso sexual a una estudiante busca eludir a la Justicia, denunciaron los familiares de la víctima.
El abogado Jhasmany Torrico, patrocinante del docente, dijo que su defendido, durante su estadía en el penal de San Pedro, en nueve meses, se cambió de género y hoy es una mujer trans y considera que la Justicia debe respetar sus derechos como tal.
“Ese varón, legalmente, no existe. Ahora existe Yesenia Rubí. Ante la ley, es una persona libre de la autopercepción y el Estado reconoce sus derechos de acuerdo a la autopercepción”, justificó el abogado.
“Lo detuvieron como varón, ahora es una mujer trans. Hay un certificado de nacimiento a nombre de Yesenia Rubí. Es un documento público otorgado por una entidad estatal”, arguyó Torrico.
En mayo de 2023, Alberto Osinaga (37), docente de una universidad privada, fue encontrado infraganti en inmediaciones del motel Key Love de la capital orureña. Según la víctima, el hombre le ofreció mejorar sus notas académicas a cambio de tener intimidad.
El día de la aprehensión, el hombre y la víctima se citaron para el encuentro. La joven le alertó a su padre para que denuncie a la Policía.
De esa forma, el padre de la joven, acompañado por efectivos de la Policía, descubrió el hecho.
Por este caso, la Justicia determinó la detención preventiva del docente en la cárcel de San Pedro de Oruro.
La presidenta de la Organización de Travestis, Transgéneros y Transexuales de Bolivia, Luna Humérez, dijo a La Razón que se indaga la forma en el que el acusado consiguió el cambio de identidad. Aunque adelantó que optó por ese recurso para eludir a la Justicia.
“La persona no es trans. Lamentablemente, desvirtúan una lucha de nosotras para beneficiarse. La mayoría de nosotras hemos construido nuestra identidad”, dijo.
Este miércoles comenzó el juicio oral en contra el otrora docente.
Fuente: La Razón