La Paz, 04 dic 2024 (ATB Digital).- Del 2 al 8 de diciembre, la ciudad de La Paz se convertirá en el epicentro del tango con la llegada de la segunda edición del Festival Internacional ‘¡Tango para Todos!’ que incluye una amplia variedad de shows y actividades relacionadas a este género de música y danza de origen rioplatense que evoca fuertes componentes de sensualidad y romance.
Organizado por la orquesta boliviana Silencio Cromático, el evento reunirá a destacadas figuras del tango de Bolivia y otros países para disfrutar de una semana llena de experiencias dancísticas y artísticas para todos los asistentes.
“El festival ¡Tango Para Todos! busca que todas las personas amantes de este género o curiosos de vivir esta expresión puedan hacerlo y disfrutar de una semana llena de experiencias como si estuvieran en Buenos Aires, Argentina”, señalan los organizadores en el anuncio del evento.
ARTISTAS INVITADOS Alrededor de 22 músicos, bailarines y otros artistas del tango de Bolivia, Argentina, Brasil y Francia serán parte de este encuentro durante los siete días de actividades. Entre ellos: Marisa Vazquez y la Conurbana, Juan Tesone, Echo Stol, Natalia Olivera y Gastón Mitti desde Argentina, Laurent Pech y Jacobito McConga desde Francia, Mario Miskiewiez desde Brasil y LSD Tango, Tango Sur, Cardona Espectáculos: Carlos Gardel, Dardo Greco y Silencio Cromático de Bolivia, entre otros.
ACTIVIDADES Entre las actividades programadas a lo largo de todas las jornadas que se llevará a cabo este festival en la Sede de Gobierno, se encuentran: ‘Milongas temáticas’, con presentaciones nocturnas bajo diferentes temáticas en lugares emblemáticos de la ciudad de La Paz, ‘Conciertos espectaculares’, con piezas de tango tradicional y tango nuevo y varias clases y exhibiciones donde los participantes podrán aprender y disfrutar del tango junto destacados bailarines y maestros de escuelas de esta danza de Bolivia y otros países.
Además, Silencio Cromático estrenará su nuevo material musical el 6 de diciembre junto al baterista argentino Juan Tesone y la cantante Mariela Jordan.
SEDES DEL ENCUENTRO Las actividades de los siete días del Festival Internacional ¡Tango para Todos! tendrán lugar en distintos espacios de la ciudad de La Paz como la Universidad San Francisco de Asís, la Alianza Francesa, el Hotel Calacoto, Hotel Selina y el Teatro Nuna.
Las tarifas del encuentro se encuentran disponibles por jornada y actividad, pero también por los siete días completos, con un primer tier disponible a 590 bolivianos (primeras 50 personas) y el segundo a 690 bolivianos. La programación puede consultarse en la página de Facebook del grupo orquestal como Silencio Cromatico y la compra de las entradas puede hacerse en contacto con el número 77228410.
INICIOS Surgido en 2023, el evento se desarrolló gracias a la gestión de Silencio Cromático, con el fin de “difundir el tango a través del quiebre de esquemas y estereotipos para atraer a nuevas generaciones desde la innovación en la producción musical como el tango electrónico con temas como ‘Motivos’ (2022) y ‘Percutango’ (2023).
Tras el éxito y la alta participación en la primera versión del festival, sus organizadores decidieron llevar a cabo la segunda versión de este encuentro para repetir y superar el éxito de la primera versión.
SILENCIO CROMÁTICO Fundada en el año 2011 por los músicos Victor Pinto, Melanie Lagos y Diego Bernal, Silencio Cromático es una orquesta de tango boliviana que se creó con el objetivo de re popularizar el tango con frescas propuestas de fusión de elementos tradicionales y contemporáneos como el rock, el jazz, blues y distintos géneros de música latinoamericana. Actualmente está conformada por Victor Pinto (bandoneón/flauta), Melanie Lagos (piano), Javier Marchat (guitarra) y Adolfo Ugarte (batería).
A lo largo de su carrera musical, el grupo realizó varias giras nacionales por distintas ciudades del país, e internacionales en escenarios de Brasil (Foz de Iguazú, São Paulo, Brasilia), Argentina (Tucumán, Puerto Iguazú), Chile (Arica), Paraguay (Ciudad del Este) y Perú (Lima).
Hasta la fecha, el grupo lanzó cinco discos de estudio y elaboraron destacadas composiciones como ‘4 antes de 100’, ‘Homenaje a Astor Piazzolla’, ‘Hardtango’, ‘Quiero con tango’, ‘Rosas de Gardel’ y ‘Festival Internacional Digital de dos por cuatro’.
FUENTE: OPINIÓN