ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Salud recolecta más de 1.000 toneladas de basura para prevenir enfermedades

Salud recolecta más de 1.000 toneladas de basura para prevenir enfermedades

La Paz, 06 dic 2024 (ATB Digital).- Entre enero y noviembre, un total de 1.295 toneladas de residuos sólidos, entre llantas, plásticos, chatarra y otros se recolectaron por la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Salud Ambiental del Ministerio de Salud para prevenir enfermedades en 38 municipios.

La jefa de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Salud Ambiental, Maya Espinoza, explicó que el trabajo tuvo el objetivo de evitar enfermedades vectoriales como dengue, chikungunya, zika y leishmaniasis. Además de padecimientos zoonóticos como la rabia canina y otras parasitosis que afectan a los humanos.

“El Plan de Acción para la Prevención de Enfermedades por la Inadecuada Gestión de Residuos Sólidos ha demostrado que mantener un municipio limpio reduce considerablemente la incidencia de estas enfermedades”, destacó la funcionaria.

Señaló que, mientras no se mantengan limpias las áreas comunes en domicilios, parques, plazas, áreas verdes, aceras, unidades educativas, establecimientos de salud y otras instituciones, existe un alto riesgo de que las enfermedades endémicas provoquen brotes epidémicos en los municipios.

De las 1.295 toneladas de residuos sólidos, la mayor parte correspondió a residuos comunes (922,34 toneladas); seguidos de llantas, que sumaron 345,39 toneladas; y otros residuos, como plásticos, chatarra y vidrios, que representaron 28,25 toneladas.

De los 38 municipios en todo el territorio nacional, seis están en La Paz; nueve en Cochabamba; seis en Beni; cuatro en Tarija; tres en Chuquisaca; tres en Pando; seis en Santa Cruz y un en Potosí.

Se seleccionaron a estos municipios por su alta incidencia de enfermedades transmitidas por especies de mosquitos que se reproducen en agua acumulada en charcos o en desechos como llantas.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Una empresa de construcción en Canadá traslada un edificio de 200 años de antigüedad

ATB Usuario

Juez instruye que cuadernos de investigación del caso Fassil regresen a Santa Cruz

Cristal Vergara Capo

El Carnaval de Bicentenario bate récord con Bs. 450 millones generados

Marco Huanca