Cochabamba, 08 de dic 2024 (ATB Digital).- Las familias pueden visitar entre sábado y domingo diferentes regiones de Cochabamba para degustar la comida típica de la región.
Diferentes municipios de Cochabamba realizan entre hoy y mañana ferias en las que se destacan la gastronomía, la producción agrícola y el turismo, como opciones para las familias y delegaciones que visitan el departamento.
Cliza tiene para hoy, sábado, la Feria del gustito familiar, en la plaza principal 21 de Septiembre, desde las 19.00. En esta oportunidad, se tendrá a disposición de los visitantes la venta de anticuchos, api con pastel, buñuelos, tojorí; además de la presentación de las escuelas municipales de música.
El transporte público sale desde la parada de la avenida Barrientos esquina Manuripi.
Colcapirhua tiene para este domingo la Feria agropecuaria, ambrosía y comidas típicas desde las 8 de la mañana. Esta actividad tendrá lugar en el sindicato agrario Callajchullpa.
En Quillacollo, mañana, se realiza la Feria del misk´a chojllu en la OTB Villa San Juan, Sanja Pampa. Las líneas 265 y el taxitrufi Ironcollo llegan hasta la zona.
Los visitantes podrán comprar desde las 7 de la mañana productos agrícolas, del productor al consumidor, y degustar de la gastronomía tradicional de Sanja Pampa, Distrito 4,
La Feria del pato y conejo se desarrolla este domingo desde las 9 de la mañana en la cancha deportiva del sindicato agrario Molino Blanco, municipio de Sacaba. Habrá una variedad de platos en base a pato y conejo.
Los interesados puedes dirigirse a la zona en los vehículos de las líneas 233 y 241 (color blanco).
Vinto tiene también para este domingo una actividad, la Feria gastronómica, productiva y la wallunk´a, en la cancha de fútbol de la comunidad Charinco. Los vehículos que llegan hasta la zona son de las líneas 245 y 6 de Agosto.
Y para quienes gustan de los alimentos ecológicos, el municipio de Santiváñez organiza para mañana la Feria agroecológica “eco-huertos”, actividad que tendrá lugar desde las 9 de la mañana en la plaza Silvia Lazarte, camino al Parque Industrial Santiváñez.
Las familias productoras agroecológicas ofrecerán hortalizas, semillas, comida típica y plantas, entre otros.
Tarata tiene, por su parte, el Encuentro de la concertina y la tradición tarateña, este domingo 8 de diciembre en el local Cuarto Centenario, ubicado en la plaza Aroma, acera norte.
Los buses a la zona parten desde la parada de la avenida Barrientos, esquina Guayaramerín.
Fuente: Opinión