La Paz, 09 dic 2024 (ATB Digital).- “Los ciudadanos son el elemento central de una democracia, una democracia sin ciudadanos con espíritu democrático nunca puede funcionar”, señalan las primeras líneas del libro ‘La democracia en los ojos de la gente – 25 años de cultura política en Bolivia’ en el prólogo presentado por la doctora Christina Stolte, representante de Konrad Adenauer Stiftung (KAS) Bolivia.
25 años de información sobre la opinión de bolivianos y bolivianas respecto a su democracia desde distintos puntos de vida son el resultado de una publicación realizada por 11 investigadores y académicos en coordinación con la fundación KAS Bolivia y Ciudadanía – Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública, con el fin de contribuir a una mejor comprensión de la democracia boliviana y sus principales actores: los ciudadanos.
Daniel Moreno, Ramiro Orias, Daniela Osorio, Alejandra Ramírez, Vivian Schwarz, Santiago Quiroga, Gonzalo Vargas, María Teresa Zegada, Ricardo Dacosta, Claudia Arce y Eduardo Córdova son los autores de los 11 capítulos de este libro que en un poco más de 300 páginas abordan un cuarto siglo de cronología de eventos históricos de gran importancia en Bolivia que definieron la relación de los ciudadanos con las instituciones de su país y la democracia.
“En Bolivia atestiguamos distintos procesos y momentos que marcaron la personalidad de la democracia boliviana desde hace más de 57 años con estudios que analizan su coyuntura nacional, así como la otorgación de espacios de debate y formación. En ese sentido, Ciudadanía nos ofreció un verdadero tesoro con su base de datos sobre la cultura política boliviana, en el marco de la encuesta del Barómetro de las Américas (LAPOP), elaborado por la Universidad de Vanderbilt durante los últimos 25 años en toda América Latina. Ese tesoro nos permite entender la percepción democrática boliviana”, destaca Stolte.
CULTURA POLÍTICA EN BOLIVIA
La información recolectada en ‘La democracia en los ojos de la gente’ sobre el quehacer democrático en Bolivia cuenta con datos cuantitativos sobre la cultura política boliviana desde 1998, para ofrecer una mirada a las temáticas que determinaron la demanda civil nacional bajo distintos contextos a lo largo del tiempo.
FUENTE: OPINÓN