ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

11 DE DICIEMBRE

El 11 de diciembre de 1972, la misión Apolo 17 alcanzó un hito histórico en la exploración espacial, al alunizar con éxito en el valle de Taurus-Littrow, una región ubicada en la cara visible de la Luna. Este fue el último vuelo tripulado del programa Apolo y marcó el final de una era de exploración lunar que había comenzado con el histórico alunizaje del Apolo 11 en 1969. La tripulación, compuesta por Eugene Cernan, Harrison Schmitt y Ronald Evans, realizó un aterrizaje impecable que permitió obtener importantes datos científicos.

El valle de Taurus-Littrow fue elegido debido a su particularidad geológica. La región es conocida por su diversidad de formaciones rocosas, lo que ofrecía una oportunidad única para estudiar la historia de la Luna. Durante su estancia de tres días en la superficie lunar, los astronautas realizaron tres caminatas espaciales en las que recogieron muestras de rocas y suelo lunar, además de desplegar varios instrumentos científicos para medir la actividad sísmica y magnética de la Luna.

Una de las características más destacadas de la misión Apolo 17 fue la presencia de Harrison Schmitt, un geólogo profesional, quien se convirtió en el único científico en caminar sobre la superficie lunar. Su experiencia y conocimientos permitieron que la misión se centrara en la recolección de muestras geológicas y en la realización de investigaciones detalladas sobre la composición de la superficie lunar. Schmitt y Cernan realizaron estudios en una variedad de formaciones rocosas, lo que proporcionó información crucial sobre la evolución de la Luna.

El trabajo realizado por la tripulación del Apolo 17 no solo tuvo implicaciones científicas, sino que también marcó el cierre de la era de exploración lunar tripulada. Con el éxito de la misión, la NASA concluyó el programa Apolo, que había logrado el objetivo de enviar astronautas a la Luna y devolverlos con éxito a la Tierra. A lo largo de las seis misiones Apolo, los científicos recopilaron más de 380 kilogramos de muestras lunares, que siguen siendo objeto de estudio hasta el día de hoy.

El alunizaje de la misión Apolo 17 fue un evento trascendental que consolidó el legado de la humanidad en la exploración espacial. A pesar de que el programa Apolo llegó a su fin, los avances tecnológicos y científicos derivados de estas misiones siguen siendo fundamentales para la exploración del espacio, incluyendo los proyectos actuales de retorno a la Luna, como el programa Artemis, que busca llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie lunar en las próximas décadas.

Noticias relacionadas

Zelenski exige garantías de seguridad para Ucrania en medio de tensiones con la OTAN

Sergio Aliaga

Cuatro países proyectan eliminar transmisión congénita de chagas

ATB Usuario

Intensifican operativos contra el contrabando en la frontera con Chile

ATB Usuario