ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

22 DE DICIEMBRE

El 22 de diciembre se celebra el Día Mundial del Termómetro. Este instrumento fue diseñado hace casi 5 siglos y resulta de gran utilidad para comprobar el estado febril de las personas. También se utiliza para medir la temperatura ambiental y no sólo la corporal de los humanos.

Se considera uno de los grandes avances de salud en la historia. Tiene un rol central a la hora de diagnosticar enfermedades patológicas.

1808- Se estrenan en Viena las sinfonías n.º 5 y 6 de Ludwig van Beethoven.

1815- Fusilan al sacerdote e insurgente mexicano José María Morelos en San Cristóbal Ecatepec (México), capturado un mes antes en Temalaca. Fue uno de los héroes de la Guerra de la Independencia.

1849- El escritor ruso Fedor M. Dostoievski es indultado ante el pelotón que iba a fusilarle.

1857- Fuerzas aliadas inglesas y francesas toman la ciudad china de Cantón, que fue gobernada posteriormente por una comisión formada por el Reino Unido y Francia.

1938 – Otto Hahn, director del departamento de química del Instituto Kaiser Wilhelm de Berlín, y su equipo consiguen la primera fisión nuclear de la historia.

1941- El presidente Roosevelt y el primer ministro británico Wiston Churchill se entrevistan en Washington tras el ataque japonés de Pearl Habor, reunión en la que se adopta la estrategia “Europa primero”. Comienza la conferencia “Arcadia”.

1961- Tras dos años del inicio de la campaña de alfabetización de la Revolución cubana, Fidel Castro proclama al país “Territorio Libre de Analfabetismo”.

1972- Dan por localizados a los supervivientes de un avión siniestrado 72 días antes en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo, entre ellos los componentes de un equipo de rugby de Montevideo. En total se salvaron 16 personas.

1981- El general Leopoldo Galtieri se convierte en presidente de la República Argentina, en sustitución del general Roberto Viola.

1988- Firma en la ONU del acuerdo de paz en África Austral entre Angola, Cuba y Sudáfrica: finalizan 13 años de hostilidades y se propicia la independencia de Namibia de Sudáfrica.

1989 – Derrocan en Rumanía a Nicolae Ceaucescu tras 23 años de dictadura. Fue ejecutado tres días después junto a su esposa, Elena.

1990 – Lech Walesa se convierte en el primer presidente en la historia de Polonia elegido en sufragio universal.

1993 – Aprobada una Constitución provisional que suprime el “apartheid” en Sudáfrica, por el Parlamento tricameral por 237 votos contra 45.

1997 – Matanza de Acteal (México): un grupo de encapuchados asesina a tiros y machetazos a 45 indígenas tzotziles en esa comunidad de Chiapas.

2010- Jorge Rafael Videla es condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura argentina.

  • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firma la abolición de la ley de 1993 que prohibía a los homosexuales declarados servir en el Ejército.

2016 – La Asamblea General de la ONU aprueba la creación de una comisión para investigar los crímenes en la guerra de Siria.

2018- Un tsunami provocado por la erupción del volcán Anak Krakatau deja al menos 437 muertos en las islas indonesias de Java y Sumatra.

Noticias relacionadas

Murió a los 48 años Adrián Olivares, ex integrante de Menudo

ATB Usuario

Justicia advierte que vicegobernador de Santa Cruz podría enfrentar un proceso penal por no asumir el cargo de gobernador

Cristal Vergara Capo

Empresas de electricidad se ven amenazadas por conglomerados tecnológicos

ATB Usuario