La Paz, 23 de dic 2024 (ATB Digital).- El presidente Luis Arce auguró que 2025 será un mejor año que 2024 “con la unidad y apoyo del pueblo boliviano” y anunció la entrega de plantas de industrialización para sustitución de importaciones.
“Este año fue el más duro que hemos podido soportar, fue el año más complicado que hemos enfrentado, pero lo hemos superado. Y estamos seguros que con la unidad y el apoyo del pueblo boliviano vamos a seguir en esa línea y 2025 va a ser un año mejor que 2024”, explicó el mandatario, este lunes, en un diálogo con los periodistas, en la Casa Grande del Pueblo.

El jefe de Estado señaló que 2024 fue un año en el que políticos pretendieron desestabilizar, dar golpe de Estado o desinstitucionalizar al Gobierno nacional democráticamente electo en las elecciones de octubre de 2020.
“Nosotros lo que tenemos que hacer, en los meses que nos queda hasta agosto de las elecciones (generales de 2025), que nos va a seguramente agudizar el clima político, vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias para que la población tenga la seguridad de esta estabilidad económica que tenemos que preservar los bolivianos, que es un patrimonio, especialmente de los más humildes”, indicó.
En esa línea, anunció que se hará un cronograma de entrega de obras durante 2025, como la planta de industrialización de hoja de coca, de hierro y de camélidos, entre otras ubicadas en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Oruro, respectivamente.
“Tenemos una serie de plantas que vamos a ir entregando y que ya eso va a coadyuvar de manera significativa en la generación de empleo; en darle a esa Bolivia, los resultados que ellos (los bolivianos) esperan”, afirmó.
Según la autoridad, se propuso un Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, “que estipula y contempla varias cosas para garantizar el restablecimiento de la estabilidad económica en el país”.
“Ese Presupuesto tiene cláusulas que buscan garantizar los precios, buscan garantizar que tengamos los recursos necesarios para que el pueblo boliviano no tenga problemas (…). Por eso se lanzó el Presupuesto, en esa línea de que el 2025 sea un mejor año y esa es nuestra perspectiva”, reiteró.
Apuntes
El proyecto del PGE 2025 prevé una tasa de crecimiento del 3,51%, una tasa de inflación del 7,5%, un precio promedio del barril de petróleo de $us 75,3, un déficit fiscal del -9,2% del Producto Interno Bruto (PIB) y una variación promedio del tipo de cambio oficial de ±10 por ciento.
El presupuesto total agregado alcanza Bs 369.341 millones, mientras que el presupuesto consolidado suma Bs 296.566 millones, es decir, se incrementan del 8,5% y 11,7%, respectivamente, en comparación con el PGE 2024.
Este aumento responde a la mejora en ingresos tributarios y al impulso de la inversión pública, factores que fortalecieron la demanda interna y el crecimiento económico, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Fuente: ABI