ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Michael Dunn, capturar instantes para inmortalizar historias

Desde Nueva York a La Paz, pasando por ciudades de México, Argentina y Perú, el lente de Michael Dunn ha capturado instantes, sentimientos e historias de vida desde distintos enfoques.

A veces como fotógrafo de boda, a veces dentro de un estudio y otras desde la calle misma, el lente de Dunn llegó a rumbos diversos, muchas veces desconocidos, y acercó dichas capturas hacia los ojos del mundo desde un solo disparo.

ELEGÍ LA FOTOGRAFÍA En el año 2006, Dunn viajó a Nueva York para estudiar Administración de Empresas a los 18 años de edad. Sin embargo, un año después tuvo su primer contacto con la fotografía tras ingresar por primera vez a un cuarto oscuro para una clase, donde usó por primera vez una cámara y decidió que la fotografía era lo que quería hacer el resto de su vida.

“Creo que desde mi primer contacto con la foto hasta ahora mi estilo fue evolucionando a medida que me adentraba en varios géneros de la fotografía como la foto de calle, de retrato, boda, comercial y finalmente documental”, señala Dunn.

EL REPERTORIO Dunn se graduó como diseñador gráfico con especialización en fotografía en Nueva York y regresó a La Paz, donde fundó la revista Diafragma, una publicación que promueve y apoya el arte y la fotografía en Bolivia.

También, trabajó como diseñador y profesor de fotografía de Bolivian Express, pertenece al colectivo de fotografía profesional SinMotivo y actualmente es director de arte y fotógrafo de la revista Cabala, además de desempeñarse habitualmente como freelance.

Varias de sus fotografías fueron publicadas en espacios como Vogue México, los diarios argentinos La Nación y Página 12, la revista argentina de fotografía BeX, la revista Peruvian Airlines, la publicación LP24, entre otros.

En 2019, el fotógrafo presentó su primera exposición personal en La Paz.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Brazo robótico con forma de tentáculo de pulpo podrá realizar maniobras bajo el agua

Cristal Vergara Capo

Los osos polares podrían morir de inanición por los veranos árticos

ATB Usuario

“Bartolinas” destacan masiva participación de organizaciones en el congreso de la Federación “Tupak Katari” de La Paz

Cristal Vergara Capo