La Paz, 25 de dic 2024 (ATB Digital).- La noche del 23 de noviembre de 2024 quedará marcada en la memoria de los habitantes de La Paz, cuando una intensa lluvia provocó un deslave catastrófico en las urbanizaciones Santa Cecilia y El Prado. En cuestión de minutos, un torrente de agua, lodo y piedras arrasó con 40 familias en una cañada de la ciudad, destruyendo casas y dejando una devastación sin precedentes.
Destrucción masiva
El deslave liberó 140,000 toneladas de tierra, convirtiendo las calles en un mar de lodo. Las casas fueron sepultadas y algunas solo dejaron visibles los techos como tristes testigos del hogar que alguna vez fueron. Muchos habitantes salieron sin nada más que la ropa que llevaban puesta, algunos incluso descalzos.
La tragedia de Camila
La tragedia fue aún más devastadora con la pérdida de una pequeña niña llamada Camila, de solo 5 años, quien fue víctima del deslave mientras visitaba a su tío. Tras horas de búsqueda, su cuerpo fue encontrado, dejando a su familia destrozada por el dolor.
Milagros en medio del caos
A pesar de la tragedia, también ocurrieron milagros. Una de las sobrevivientes, Giselle Pacajes, vivió una experiencia extrema cuando su vehículo quedó atrapado por el barro durante el deslave. Durante 20 minutos, luchó por su vida, maniobrando el vehículo para evitar chocar con las casas, hasta que finalmente pudo escapar del desastre.
FUENTE: SALA DE REDACCIÓN ATB DIGITAL