ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

La opción del móvil que debes desactivar para proteger tus datos personales y bancarios

La opción del móvil que debes desactivar para proteger tus datos personales y bancarios

Mundo, 25 de dic 2024 (ATB Digital).– En la era digital, nuestros teléfonos móviles se han convertido en auténticas extensiones de nosotros mismos debido a que almacenamos en ellos información sensible, desde fotos y contactos hasta datos bancarios y contraseñas.

Sin embargo, esta comodidad tiene un precio, nuestra privacidad puede verse comprometida si no tomamos las precauciones adecuadas. Una de las mayores amenazas a la seguridad de nuestros datos es la conexión automática a redes wifi públicas. Si bien es tentador disfrutar de internet gratuito en cafeterías, aeropuertos o centros comerciales, esta práctica puede exponernos a graves riesgos.

¿Por qué desactivar las conexiones automáticas a wifi público?

La principal razón es la vulnerabilidad de estas redes. A diferencia de las redes wifi domésticas o privadas que suelen estar protegidas con contraseña, las redes públicas a menudo carecen de medidas de seguridad robustas. Esto facilita que los ciberdelincuentes intercepten el tráfico de datos y accedan a información confidencial como nombres de usuario, contraseñas, datos bancarios e incluso historiales de navegación.

Los hackers utilizan diversas técnicas para aprovecharse de las redes wifi públicas inseguras. Una de ellas es la creación de redes falsas con nombres similares a las legítimas, como “Wifi Gratis Aeropuerto” o “Cafe Internet”. Al conectarte a una de estas redes falsas, los ciberdelincuentes pueden redirigir tu tráfico a sitios web fraudulentos diseñados para robar tus datos. Otra técnica común es el “man-in-the-middle”, donde el atacante se posiciona entre tu dispositivo y el punto de acceso wifi, interceptando y modificando la información que se transmite.

Consecuencias de no desactivar esta opción

Las consecuencias de conectarse a una red wifi pública insegura pueden ser devastadoras, permitiendo a los ciberdelincuentes levar a cabo varias acciones maliciosas:

  • Robar tus credenciales de acceso: acceder a tus cuentas de correo electrónico, redes sociales, banca online y otras plataformas.
  • Realizar compras fraudulentas: utilizar tus tarjetas de crédito o débito para realizar compras online sin tu autorización.
  • Suplantar tu identidad: recopilar información personal para crear perfiles falsos y cometer fraudes.
  • Instalar malware en tu dispositivo: infectar tu teléfono con virus, spyware u otro software malicioso que puede robar datos, controlar tu dispositivo o incluso bloquearlo.

La solución más efectiva para protegerte es desactivar la opción de conexión automática a redes wifi en tu teléfono móvil. De esta manera, tendrás control total sobre las redes a las que te conectas y podrás evitar las trampas de los ciberdelincuentes. Sigue estos pasos para desactivar esta opción:

  1. Abre la aplicación de “Ajustes” en tu dispositivo.
  2. Busca la sección “Wifi” o “Conexiones”.
  3. Desactiva la opción “Conexión automática” o similar.

FUENTE: EL ECONOMISTA

Noticias relacionadas

Organizan Festival Nacional del Charango “Ch’ajwaku” para revalorizar el instrumento musical originario

Cristal Vergara Capo

Adolescente de 16 años desaparecido en Culpina Chuquisaca, familiares piden ayuda

Cristal Vergara Capo

Sucre: Vacunaron a perro con rabia, pero ya era tarde

Cristal Vergara Capo