ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Viceministra Alcón: “Cerramos un año difícil, pero con crecimiento económico”

Viceministra Alcón: "Cerramos un año difícil, pero con crecimiento económico"

La Paz, 26 de dic 2024 (ATB Digital).- A menos de una semana de concluir la gestión 2024, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que se llegó a la recta final de un año complicado, pero que también se mantuvo el crecimiento económico del país, aunque reconoció que existe un desacelaramiento en la economía boliviana.

“Vamos a cerrar un año difícil, pero más bien con crecimiento. Hay una desaceleración por todo lo que hemos ido señalando, pero hay crecimiento”, afirmó este miércoles en entrevista con Bolivia Tv.

Crecimiento

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el crecimiento económico al tercer trimestre de 2024 sería bastante similar al incremento durante el segundo semestre, entre un 2,6 o 2,8%.

En ese sentido, se descarta una fase de recesión económica, debido a que todavía se observa un crecimiento.

Sin embargo, el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 previó un crecimiento económico del 3,71%, cifra que parece difícil de alcanzar en esta gestión.

De acuerdo con Alcón, factores como el bloqueo del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el constante contrabando a la inversa son los causantes por los que no se alcanzó la cifra establecida.

No obstante, la viceministra resaltó las acciones que implementó el Gobierno a lo largo del año para brindar seguridad a los bolivianos y proteger su situación económica.

“Se han tomado acciones, se han llevado adelante controles, ferias, operativos, la importación de arroz que está haciendo el Gobierno que llegará en los siguientes días para abastecer a precio justo el producto”, detalló.

Asimismo, la autoridad recordó que se reforzaron los controles fronterizos para evitar la salida de los productos bolivianos a otros países, debido a que se comercializan a costos más elevados.

Por ello, al igual que el presidente Luis Arce, auguró que 2025 podría ser un año mejor para los bolivianos. Reafirmó el compromiso del Gobierno de “seguir trabajando” para garantizar una mejor coyuntura económica, política y social de cara al Bicentenario del país.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Viceministra Alcón destaca que Bolivia ingresa a una etapa que permitirá vencer la pandemia

Viceministra Alcón denuncia ante el ALBA-TCP la vulneración de derechos durante el gobierno de Áñez

El Gobierno afirma que los alimentos deben comercializarse a precio justo para los bolivianos

Sergio Aliaga