La Paz, 27 dic 2024 (ATB Digital).- Más allá de que la temporada 2024 de la División Profesional ya terminó, las noticias continúan después de que Aurora, San Antonio y Guabirá decidieran prescindir de sus entrenadores, en medio de los días festivos.
Durante la Nochebuena, Aurora anunció la salida de Sergio Órteman, quien había tomado las riendas del plantel en abril de este año después de la salida de Mauricio Soria.
PUBLICIDAD
Con el uruguayo, el Equipo del Pueblo clasificó a la Copa Conmebol Sudamericana 2025, donde jugará la llave única ante Gualberto Villarroel (GV) San José en la Llajta.

Todavía no está definido quién asumirá la dirección técnica del tercer mejor equipo de la tabla acumulada de la DivPro.
Otro club cochabambino generó noticia por llevar adelante un “cambio de timón”.
La referencia es para San Antonio de Bulo Bulo, que informó en sus redes sociales oficiales que Leonardo Egüez no seguirá más como su DT.
El cruceño había llegado en octubre de este año para suplir a Thiago Leitao, quien lideró a la escuadra tropical para su ascenso a la élite del balompié nacional, la conquista del Apertura y un tramo importante del Clausura hasta antes de que fuera cesado de sus funciones.
Egüez no logró cambiarle la dinámica al subcampeón de la Simón Bolívar 2023.
La derrota (0-2) en la “gran final” contra Bolívar ha sido el capítulo final de dicho estratega al frente de la institución.
Lo más reciente ha sido lo determinado por Guabirá, club que “zafó” del descenso indirecto y directo.
A diferencia de Aurora y San Antonio, el Azucarero ya anunció quién será su nuevo entrenador.
Pero hay que ir por partes: la institución montereña indicó que Víctor Hugo Andrada no iba más como su entrenador.
Poco después de brindar esa información, le dio la bienvenida a Rolando Carlen para reemplazarlo.
El mencionado DT dirigió a GV San José en el torneo Apertura, donde llegó hasta cuartos de final, ronda en que sucumbió frente a The Strongest.
Después de su salida, Julio César Baldivieso tomó la posta y lo lideró para que alcanzara su pase a la Sudamericana.
Los clubes aún no definieron cuál será el formato de competencia para la temporada 2025.
Una posibilidad sería volver al torneo largo como ocurrió en 2021 y 2023.
Pero deberán definirlo en un Consejo Superior de la División Profesional.
FUENTE: OPINIÓN