ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

La bacteria que resiste la radiación

La bacteria que resiste la radiación

Mundo, 27 dic 2024 (ATB Digital).- Un tipo de bacteria llamada Deinococcus radiodurans, apodada “Conan, la bacteria” por su capacidad de sobrevivir a los extremos más duros, puede soportar una dosis de radiación 28.000 veces mayor de la que mataría a un ser humano, y el secreto de su éxito radica en un antioxidante.

Ahora, los científicos descubrieron cómo funciona el antioxidante y abrieron la posibilidad de que pueda usarse para proteger la salud de los humanos, tanto en la Tierra como en aquellos que exploren más allá de nuestro planeta en el futuro.

El antioxidante está formado por un grupo simple de pequeñas moléculas llamadas metabolitos, entre las que se encuentran el manganeso, el fosfato y un pequeño péptido, o molécula, de aminoácidos.

En conjunto, esta poderosa trilogía es más eficaz para proteger contra la radiación que el manganeso combinado con solo uno de los otros componentes, según un nuevo estudio publicado el lunes en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

Estos hallazgos podrían utilizarse para proteger a los astronautas de altas dosis de radiación cósmica en futuras misiones al espacio profundo de nuestro sistema solar, según los autores del estudio.

“Hace tiempo que sabemos que los iones de manganeso y el fosfato juntos forman un potente antioxidante, pero descubrir y comprender la potencia ‘mágica’ que proporciona la adición del tercer componente es un gran avance. Este estudio ha proporcionado la clave para comprender por qué esta combinación es un radioprotector tan poderoso y prometedor”, afirmó en un comunicado el coautor del estudio, Brian Hoffman, científico del Departamento de Química de la Universidad Northwestern.

Fuente: CNN

Noticias relacionadas

FELCV en Santa Cruz promueve una campaña denominada Carnaval sin violencia ni excesos

Cristal Vergara Capo

Al menos 15 muertos y 8 desaparecidos en Haití por lluvias

Cristal Vergara Capo

Dos hombres fueron condenados a cuatro años de prisión por talar el árbol más famoso de Inglaterra

Sergio Aliaga