Cochabamba, 27 de dic 2024 (ATB Digital).- Cuando le quedan solo cuatro días a este año, el panorama continúa avizorándose adverso para Wilstermann en el plano económico.
La institución va cerrando esta gestión con una importante deuda, misma que ronda los cuatro millones de dólares, de acuerdo con el último reporte dirigencial.
Asimismo, cabe recordar los sueldos devengados al plantel, de aproximadamente 7 meses.
Dialogando con un medio de su país natal, Uruguay, Rodrigo Amaral volvió a recordar la “caótica etapa” que tuvo en el Imperio Escarlata.

“De los siete días de la semana, seis tenían problemas. Lo más duro fue que había chicos que ni siquiera tenían para comer”, describió.
El volante charrúa es uno de los que no volverán al equipo de cara a la temporada 2025 y los retos que tendrá la misma.
Su futuro aún es incierto más allá de que algunos portales deportivos lo colocan “cerca” de retornar a The Strongest.
Otro que no irá más es Ariel Nahuelpán.
De la misma forma, Santiago Echeverría (capitán del equipo durante esta última etapa) tampoco seguirá vestido de rojo.
En el caso del defensor argentino, él se encuentra “a un paso” de incorporarse a Nacional Potosí, que jugará la Copa Conmebol Sudamericana en 2025, visitando a FC Universitario de Vinto en Cocha.
Ante este panorama, lo que viene para el Aviador está plagado de una incertidumbre total.
No entró a ningún torneo internacional y percibió menos ingresos por recaudaciones en 2024.
Tampoco podrá inscribir jugadores porque tiene cerrado el COMET por una sanción, a causa de las deudas. Habrá una asamblea a mediados de enero.
Fuente Opinión