ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Ex CEO de Google alerta sobre la IA

Ex CEO de Google alerta sobre la IA

Mundo, 28 de dic 2024 (ATB Digital).- Eric Schimidt, exdirectivo del gigante tecnológico, resaltó que el mayor riesgo es que las computadoras puedan ser conscientes y pensar por sí mismas. En una entrevista señaló que el plazo para que eso suceda es de uno o máximo dos años.

Es un hecho que la Inteligencia Artificial (IA) continúa evolucionando y expandiéndose a todas las áreas posibles, generando incertidumbre sobre el día en el que pueda desarrollar su propia consciencia y tener la capacidad de mejorar por sí misma. El exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt, advirtió que en el momento en el que eso suceda, hay que considerar “desconectarla“.

Si bien el impacto de la IA tiene grandes aspectos positivos, como el mejoramiento de servicios, la innovación de programas tecnológicos y la evolución de herramientas, también puso sobre la mesa ciertos riesgos y advertencias sobre su futuro.

Schmidt manifestó que nunca había visto “una innovación a esta escala” y que la autoridad y control que brinda la IA produce no saber “lo que significa dar ese tipo de poder a cada individuo“, explicó en una entrevista en el programa “This Week” del medio ABC News.

Qué riesgos observa el antiguo CEO de Google

Aunque el desarrollo y surgimiento de estas nuevas tecnologías es relativamente reciente, ya mostraron un avance enorme en sus capacidades para mejorar y crecer, donde pronto las computadoras podrán “decidir lo que quieren hacer” y funcionar por sí mismas, resaltó Schmidt.

Una de las mayores problemáticas que observa el exdirectivo del gigante tecnológico, es quiénes están a mando del sistema ya que “es mejor que tengamos a alguien con la mano en el enchufe” con la capacidad de “pensar seriamente en desconectarlo“, en casos extremos.

Un mundo donde todos tengan disponible una IA
En la entrevista, junto al conductor George Stephanopoulos, Schmidt resaltó que hace un año atrás consideraba que las computadoras iban a ser capaces de tomar sus propias decisiones en dos o cuatro años, pero que ahora ese tiempo se acortó a uno o dos.

¿Qué haría el exCEO si tuviera el control total de la IA a nivel mundial?

Para finalizar la entrevista, afirmó que primordialmente trabajaría para identificar “los peores casos posibles” que podrían suceder, para desarrollar un segundo sistema que controle y maneje a la IA.

Además afirmó que se aseguraría de que Occidente obtenga el financiamiento, el hardware y la mano de obra para poder controlar esta tecnología, con un consenso colectivo sobre “cómo poner las medidas correctas para preservar la dignidad humana“.

Fuente: TyN

Noticias relacionadas

Cancillería logra retorno de 65 bolivianos varados en un puerto en Barcelona

Cristal Vergara Capo

En Sucre se pone en marcha el Torneo Tenis 10, campeonato dirigido para niños

ATB Usuario

Alalay presenta ‘Ecos de la Infancia’ en el Teatro Doña Albina

Moncerrat Gutierrez