ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobernación supera en 125 % la recaudación por regalías mineras

Gobernación supera en 125 % la recaudación por regalías mineras

Potosí, 29 de dic 2024 (ATB Digital).- En los 12 meses del año se percibió la suma de 889.249.616,69 Bolivianos.

A días de cerrar el 2024, la secretaria de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, percibió la suma de 889.249.616,69 Bolivianos por concepto de regalías mineras logrando un superávit del 125 por ciento con relación al monto presupuestado.

Desde esa dependencia gubernamental se informó que las políticas de empadronamiento y el control en la salida de los minerales en las distintas trancas del Departamento; además, de las cotizaciones de los minerales fueron los factores primordiales para conseguir que Potosí vuelva a tener ingresos favorables. De acuerdo con el cuadro comparativo de ingresos, en el mes de octubre fue el mejor ya que se percibió 97.878.691,04 Bolivianos.

Para esta gestión se presupuestó una recaudación de Bs 710.186.544, teniendo a la fecha un superávit de 179.063.072 Bolivianos que representa un 125,21 por ciento.

Pese a que el pasado mes se tuvo problemas en el abastecimiento del diésel, las exportaciones de minerales se mantuvieron en los promedios de ingresos que se tuvo en los anteriores meses.

Desde la gestión 2021, los ingresos por regalías mineras es la principal fuente de recursos económicos que tiene la Gobernación para la ejecución de distintos proyectos en las cuatro regiones, por lo que día tras días se va implementando mayores controles que evitan la evasión de declaraciones del formulario 101 en las trancas de control de San Antonio, Totora Pampa, Jayac Mayu, Huancarani y Avaroa.

“Desde la secretaria de minería teníamos proyectado un ingreso de 710.186.544 Bolivianos; sin embargo, a la fecha ya se ha excedido ese monto ya que estamos con un remanente de Bs 179.063.072; vale decir, que tenemos un ingreso total de 889.249.616 Bolivianos. Lo más beneficioso para llegar a esta recaudación ha sido los convenios que hemos suscrito con las cooperativas mineras, Senarecom, la aplicación del formulario 101, la regulación y fiscalización por parte de los técnicos de nuestra secretaria”, sostuvo el secretario de minería y metalurgia, Maicol Anze.

Fuente: El Potosí

Noticias relacionadas

Perú: Transportistas cesan el paro el sábado e instan a una marcha nacional contra el Gobierno

ATB Usuario

Una pareja, cansada de pagar el alquiler de su departamento, decidió vivir en una casa rodante

Cristal Vergara Capo

En el tramo Unduavi- Chulumani se produce un derrumbe

Cristal Vergara Capo