Mundo, 29 de diciembre de 2024.- Las pasadas Navidades pusieron el listón alto para Sony. La compañía vendió 8,2 millones de consolas PlayStation 5 en el último trimestre del año, una época clave para la industria de los videojuegos. Este año, la marca nipona, que celebra el 30 aniversario de PlayStation, tiene el desafío de seguir capturando el interés de los consumidores con una consola que ha cumplido ya cuatro años de vida.

Sony ha comercializado 65,5 millones de unidades hasta septiembre de la PS5. “Tenemos un largo recorrido aún con la PS5″, dice Liliana Laporte, directora de ventas de Sony PlayStation para Emea, quien rehuye poner una fecha de caducidad para la actual generación, que algunos analistas fijan en 2028.
Sony espera vender este año fiscal 18 millones de PS5, frente a 21 millones del ejercicio previo. La previsión incluye la nueva PS5 Pro (799 euros), un modelo que eleva la experiencia de juego con gráficos mejorados y reescalado por inteligencia artificial.
La PS5 entra en una segunda fase de su ciclo de vida, marcada por una caída de las ventas. Eso sí, Laporte matiza que el modelo Pro está pensado para el segmento de los grandes jugadores. “No la hemos lanzado para compensar ventas, estamos muy contentos con el desempeño de la PlayStation 5”, dice.
La compañía mira de reojo los movimientos de sus rivales. Microsoft, que no desvela unidades vendidas, ha lanzado nuevas versiones de Xbox Series. Por su parte, Nintendo anunciará a finales de marzo la sucesora de la Switch. La compañía espera vender este año fiscal 13,5 millones de unidades, un 14% menos, de esta consola, que ha cumplido siete años de vida.
Laporte augura una larga vida a las consolas, que han sobrevivido a pasadas amenazas como los juegos para móviles, y ahora se enfrentan a nuevos hábitos de consumo como el streaming. “Ya se decía en 2007 que las consolas iban a terminar, y aquí siguen. PlayStation 5 sigue atrayendo a nuevos consumidores, por lo que creo firmemente que hay mucho mercado para las consolas”, dice.
Sony remarca la fortaleza del compromiso de los consumidores con su plataforma, en un momento en el que las empresas del sector buscan aumentar sus ingresos recurrentes. Laporte pone el foco en la oferta de juegos y en su servicio de suscripción PlayStation Plus, con 116 millones de usuarios. El plan más completo, por 152 euros al año, ofrece juegos en streaming.
Los analistas de Jefferies resaltan el impacto positivo de PS Plus en el margen de beneficios, impulsado por la subida de tarifas en 2023. En un informe, dicen que existe una oportunidad para que Sony aumente las ganancias gracias a la mejora de los márgenes, el crecimiento de los ingresos por suscripción, el lanzamiento de nuevos títulos y la expansión a nuevas plataformas .
A pesar de la caída de los ingresos por hardware, Sony elevó un 12% su facturación en el último trimestre gracias a los juegos. La compañía, que desde mayo tiene una estructura de dos CEO (Hermen Hulst y Hideaki Nishino), ha revisado al alza sus previsiones para este año fiscal, que finaliza en marzo de 2025, en el que espera alcanzar unos ingresos de 4,5 billones de yenes (27.600 millones de euros), con unos ingresos operativos de 355.000 millones de yenes (2.218 millones de euros).
Los analistas respaldan la visión de los nuevos CEO de que el segmento de juegos será el motor clave del crecimiento para los próximos tres años. La ambición es alcanzar una base de 200 millones de usuarios activos en la plataforma PlayStation.
“El objetivo es ampliar la oferta de experiencias, desde títulos para un solo jugador con gráficos avanzados hasta los juegos cooperativos y online. Buscamos llegar a perfiles de jugadores muy diferentes”, dice Laporte.
Novedades en juegos
La ejecutiva pone en valor la capacidad de seguir lanzando juegos relevantes, más allá de sus sagas icónicas. Es el caso de Astro Bot, “para un público familiar”, que ha ganado el premio al mejor videojuego de 2024. Además, destaca el impacto positivo que tendrá la llegada en 2025 de títulos esperados como Death Stranding 2, Monster Hunter Wilds y, sobre todo, GTA 6.
Fuente: Expansión