ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

En 2024, el Gobierno organizó 69 ferias ‘Del campo a la olla’ que generaron Bs 3,8 millones

En 2024, el Gobierno organizó 69 ferias ‘Del campo a la olla’ que generaron Bs 3,8 millones

La Paz, 30 dic 2024 (ATB Digital).- El viceministro Álvaro Mollinedo informó que las ferias vendieron 855 toneladas de alimentos en todo el país.

En 2024, el Gobierno organizó 69 ferias “Del campo a la olla”, que vendieron 855 toneladas de alimentos y generaron un movimiento económico de Bs 3,8 millones, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.

El objetivo de las ferias es brindarle a la población alimentos del productor al consumidor para evitar el agio y la especulación que se vio en los últimos meses con varios productos de la canasta familiar en los mercados del país.

“Hemos realizado las ferias ‘Del Campo a la Olla’ durante toda la gestión; se han hecho en total 69, con un movimiento de más de 855 toneladas de productos agropecuarios, entre otros productos”, explicó en Bolivia Tv. Las ferias generaron un movimiento económico de Bs 3,8 millones.

Asimismo, la autoridad remarcó que los eventos feriales ofertan productos agropecuarios y ayudan a mantener los precios estables.

Ferias

Además, en las ferias, los productores ofrecen alimentos del productor al consumidor, sin intermediarios. Se ofertan verduras, frutas, hortalizas, carnes, huevo y otros alimentos.

El viceministro Mollinedo anunció que en 2025 y se tiene retos “mucho más grandes”; en coordinación con los productores.

“Del campo a la olla” es una de las medidas que aplica el Gobierno para luchar contra el agio y la especulación en el país; particularmente con alimentos de la canasta familiar.

A lo largo del año, las ferias comercializaron diferentes productos en zonas y macrodistritos de todo el país, sin la participación de intermediarios.

Son, además, una forma de frenar la salida de alimentos por las fronteras, donde algunos comercializadores los venden a precios más altos en desmedro del mercado nacional. Justamente para evitar ese denominado contrabando a la inversa, el Gobierno reforzó los controles en las fronteras del país con refuerzo militar y policial.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Después de 47 años, Steven Spielberg quiere hacer otra película sobre OVNIs y abducciones

Cristal Vergara Capo

Violencia contra joven de 26 años en su trabajo en Cochabamba mientras estaba con sus tres hijos

ATB Usuario

Gobierno anuncia Bs 9 millones para atender a afectados por inundaciones en Chuquisaca

Moncerrat Gutierrez