La Paz, 31 de dic 2024 (ATB Digital).- La detección temprana de enfermedades que afectan al cerebro, como el cáncer o los trastornos neurológicos, es un desafío. Si se quieren estudiar los cambios moleculares en detalle en un paciente, las técnicas actuales pueden alterar las células o causar daño. Esto hace que no sean ideales para obtener resultados precisos.

Un grupo de científicos que trabajan en instituciones de España, Italia y Francia han logrado desarrollar una “linterna molecular”, que podría ayudar a sortear las dificultades que hay para el estudio del cerebro.
La linterna consiste en una sonda ultrafina que introduce luz en el cerebro. Fue probada en ratones y los resultados de esa experimentación fueron publicados en la revista Nature Methods.
Los investigadores pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en España, y a la Universidad del Salento, en Italia, entre otras.
Fuente: Infobae