La Paz, 31 dic 2024 (ATB Digital).- El presidente de Blooming, Sebastián Peña, aseveró que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) “instruyó” que en la temporada 2025 “no haya más contratos en dólares”, sino en la moneda nacional después de que varias instituciones “padecieran” para cancelar salarios, durante la gestión que se termina hoy.

“Este año nos agarraron improvisados, ya que los contratos únicos estaban en moneda extranjera. Para 2025, la Dirección de Competiciones está cambiando ese formato del contrato federativo para moneda nacional. Esa es una línea que está dando la FBF para que cerremos los contratos en bolivianos y al tipo de cambio oficial”, indicó el directivo al diario cruceño El Deber.
De los 16 integrantes de la División Profesional, prácticamente el 80% no pudo honrar sus obligaciones, lo que derivó en huelgas, paros, crisis y situaciones insostenibles.
La falta de dólares, que aqueja a la economía nacional, no dejó exento al balompié.
Uno de los más afectados ha sido Wilstermann. Oriente Petrolero, de la misma forma.
Peña acotó que esta instructiva federativa “obligará a los clubes a cerrar contratos con moneda boliviana”.
Con la implementación del “Canal del Fútbol”, los equipos esperan recibir “mayores ingresos económicos” para encarar los desafíos que tendrán durante el año que arranca mañana.
Está previsto un Congreso Extraordinario para el día 20 del primer mes de 2025, donde los dirigentes sabrán qué empresa tendrá los derechos de transmisión de la DivPro.
FUENTE: OPINIÓN