La Paz, 31 de dic 2024 (ATB Digital). – Los vehículos eléctricos se han popularizado a lo largo de la gestión 2024, hasta el mes de abril en La Paz se registraron 104 motorizados de este tipo. si bien no existe una normativa específica para estos, el Gobierno Municipal de La Paz ha dispuesto algunas determinaciones que incentivan su adquisición.
La Ley municipal N°528 establece beneficios excepcionales tributarios para aquellos automóviles eléctricos registrados en el municipio de La Paz. El primer año se reduce al 100% el pago del impuesto, es decir que no pagaría nada; el segundo año el impuesto se reduce en un 75%, es decir pagaría solo el 25% del impuesto correspondiente; el tercer año se reduce el 50%; el cuarto año se reduce el 25% del impuesto, pagando solo el 75%; y a partir del quinto año se paga el 100% del impuesto sobre el valor residual del vehículo.

Además, en la Resolución Administrativa Municipal N° 17/2024 se encuentra la tabla matriz con la que se realiza el cálculo tributario para cada caso. Este cálculo implica consideraciones técnicas que corresponde directamente a la Asociación Tributaria Municipal (ATM).
Este tipo de motorizados están siendo promovidos por las autoridades municipales y también por las empresas que los comercializan. Surgieron a partir de emprendimientos que impulsan el cambio de matriz energética, es decir, cambiar los vehículos a combustión por los vehículos eléctricos.

Pero esa no es la única diferencia entre ambos motorizados, expertos en la materia explican que manejar un auto eléctrico es mucho más sencillo en la parte operativa de conducción, al tener menos piezas en su estructura no requieren mucho mantenimiento, y además pueden recargarse sobre la marcha cuando se transcurren calles en bajada.
Los vehículos eléctricos son la nueva alternativa de transporte que va tomando fuerza y popularidad en la sociedad boliviana, es un paso más para avanzar en el cuidado del medio ambiente.
Fuente: Sala de redacción ATB Digital