La Paz, 04 ene 2025 (ATB Digital).- El director municipal de Salud de Santa Cruz, Marcelo Téllez, pidió calma a la población por el incremento de casos de COVID-19 y aseguró que la ciudad está preparada para afrontar un nuevo pico de la enfermedad.
Señaló que durante el último mes de 2024 se registró la mitad de casos de COVID-19 que en la gestión anterior en centros de salud del municipio.
Téllez dio cuenta que en 2024 el número de contagios llegó a 623 casos y que en 2023 la cifra alcanzó los 1.300 en diciembre.
“En relación a diciembre del año pasado en el cual hubo 1.300 casos, se ha cerrado diciembre con 623 casos, es decir la mitad. Por eso instamos a la población a tener calma y confiar en su sistema de salud”, aseveró la autoridad edil.
Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), en la semana epidemiológica 52, Santa Cruz registró 288 casos, un fallecido, tres pacientes en terapia intensiva y cerró la gestión con 16.998.
Sistema de salud Santa Cruz
Téllez dijo que Santa Cruz está preparada para cualquier contingencia de la enfermedad y que los centros de salud cuentan con las vacunas correspondientes.
“Tenemos desde rayos x, tomógrafos, medicamentos para el tratamiento y todo lo que se necesite; queremos dar tranquilidad y que no se generé un estrés colectivo. Todos nuestros centros tienen vacunas contra el COVID-19, es decir todo el sistema está funcionando como un reloj”, acotó.
El responsable de salud de la Alcaldía explicó que el COVID-19 es cíclico y que después de un pico considerable, comienza el descenso.
Asimismo, recomendó a la población a tomar las medidas preventivas, principalmente en personas con patologías de base. Las que van desde el uso del barbijo, distanciamiento social y el lavado de manos.
“Los casos que tenemos son patologías concomitantes, es decir no es el COVID-19 que los trae a hospitalizarse, son pacientes con patología de base. Queremos dar tranquilidad a la población ya que nuestro sistema de salud por lo menos de primer y segundo nivel está fortalecido en todas las partes”, arguyó Téllez.
La Alcaldía informó que hay internados en hospitales de tercer nivel y que en caso de un pico mayor surge la posibilidad de cerrar centros enteros solo para la atención de los enfermos con COVID-19.
Fuente: La Razón