ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Seprec atendió a 281.000 usuarios en 2024 con calidad certificada

La Paz, 04 ene 2025 (ATB Digital).- El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) atendió a 281.000 usuarios durante la gestión 2024 con un servicio caracterizado por su calidad y calidez, respaldado por la certificación ISO 9001:2015 que garantiza que los procesos de la entidad cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad, promoviendo la satisfacción del usuario y la mejora continua.

Santa Cruz lideró las cifras con 104,514 usuarios atendidos, seguido por La Paz con 82,655 y Cochabamba con 40,800. Chuquisaca, Potosí, Tarija, Oruro, Beni y Pando también registraron importantes índices de atención, reflejando la presencia efectiva de la institución en todo el territorio nacional.

“El Seprec destaca no solo por el alcance de su atención, sino también por la variedad de servicios ofrecidos, incluyendo inscripciones de nuevas unidades económicas, renovaciones de matrículas comerciales, asistencia en línea, seguimiento de trámites, entre otros. Estas acciones han sido clave para apoyar a emprendedores y empresarios, facilitando el desarrollo económico y empresarial del país”, informó el director del SEPREC, Álvaro Sepúlveda, citado en un boletín institucional.

La digitalización y desburocratización han sido pilares fundamentales en esta gestión. Gracias a una plataforma virtual moderna, la interoperabilidad con otras entidades públicas y el uso de diferentes herramientas tecnológicas, los usuarios pueden realizar sus trámites de manera ágil y segura.

Con su enfoque del fomento de la formalización y la seguridad jurídica, el Seprec se consolida como una institución de referencia para el registro y desarrollo empresarial en Bolivia, siendo un motor esencial en la industrialización y el crecimiento económico sostenible del país.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Un bebé chimpancé se reúne con su madre tras una cesárea de emergencia

Cristal Vergara Capo

Gobierno responde a Morales por recientes declaraciones en Argentina

Microsoft permite crear avatares hiperrealistas con IA: este es el resultado

Cristal Vergara Capo