ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Alcaldía de La Paz solicita extradición del propietario de Kantutani

La Paz, 09 de ene 2025 (ATB Digital).- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) solicitó al Ministerio Público que tramite la extradición de Luis Iturralde, propietario de la inmobiliaria Kantutani. La empresa es acusada de realizar movimientos ilegales de tierra que provocaron una mazamorra en noviembre de 2024.

El desastre ocurrió el 23 de noviembre, cuando una intensa lluvia causó un deslizamiento en Bajo Llojeta. El evento sepultó 40 viviendas, afectó a 157 familias y cobró la vida de una niña atrapada en el lodo.

Amparo Morales, directora de Asuntos Jurídicos del GAMLP, informó que Iturralde habría presentado su declaración ante las autoridades de forma virtual, lo cual no satisface las exigencias del caso.

Cargos
Iturralde, principal accionista de Kantutani, enfrenta imputaciones formales por cuatro delitos: peligro de estrago, otros estragos, lesiones graves y leves, homicidio culposo y daño calificado. Según el fiscal Carlos Torrez, la acusación está respaldada por al menos 93 pruebas.

Según informó AMUN, Morales enfatizó que Iturralde debe presentarse en persona ante el Ministerio Público, como lo hicieron otras autoridades investigadas, incluido el alcalde de La Paz, Iván Arias, y el alcalde de Achocalla, Manuel Condori.

La Alcaldía también señaló que no hay informes médicos oficiales que justifiquen la ausencia del empresario. Más de diez personas, incluidos los alcaldes mencionados, son investigadas. Condori permanece detenido por su presunta responsabilidad en la tragedia.

Luis Iturralde, principal accionista y representante legal de Kantutani, enfrenta una imputación formal respaldada por al menos 93 pruebas.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Una familia se vuelve a encontrar con su perro después de haber estado separados por un huracán

ATB Usuario

Bolivia reporta este lunes 2.832 nuevos casos de COVID-19 y 2.152 recuperados

Bolivia asegura 80.000 toneladas de maíz que garantizan estabilidad de precios de las carnes de pollo, res, cerdo y huevo