ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Magistrado del TSJ califica prórroga como “perversión del derecho”, pero asegura que es “vinculante”

Chuquisaca, 11 de ene 2025 (ATB Digital).- El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Chuquisaca, Carlos Ortega, considera que la Declaración Constitucional Plurinacional (DCP) 049/2023, que dispone la prórroga de mandato de los magistrados, es una “perversión del derecho” que contraviene la Constitución Política del Estado; sin embargo, al ser vinculantes los fallos del TCP, tienen que ser cumplidos por los órganos del Estado.

Lo dijo este viernes, durante el acto de inauguración del Año Judicial en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca, en medio de la controversia entre magistrados electos y prorrogados que marcó la primera semana del año.

“La Declaración Constitucional Plurinacional (DCP) 049/2023 que dispone la prórroga de mandato de las máximas autoridades judiciales por muy perversa que nos parezca, resulta ser vinculante”, apuntó Ortega.

Señaló, no obstante, que esta declaración, así como otras, entra “en franca contradicción” con fallos anteriores del Tribunal Constitucional, pero remarcó que “desde el formalismo jurídico”, resulta “ser derecho”.

Ortega agregó que “la solución de esta crisis pasa por la decisión política del Órgano Legislativo”, en alusión al pedido de los magistrados electos de que la Asamblea impulse una ley para completar las elecciones judiciales en los departamentos en los que no se eligió a magistrados del TCP y el TSJ.

En los comicios del pasado 15 de diciembre, en los departamentos de Beni y Pando no se eligieron a magistrados del TSJ, mientras que, en Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, así como los departamentos ya mencionados, resta designar a los tribunos del TCP.

Por ello, en ambos tribunales continúan ejerciendo los magistrados electos y los prorrogados, aunque estos últimos, en el caso del TSJ, fueron apartados de la sala plena y las salas especializadas.

Esta situación no ocurrió en el TCP, donde, por el contrario, no hubo cambios en la presidencia y las salas están compuestas tanto por tribunos electos como prorrogados.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Bloqueos generan pérdidas de más de 5 millones de bolivianos, según el Gobierno

ATB Usuario

Cuáles son las propiedades de la mantequilla de maní: ¿es buena para la salud?

ATB Usuario

La alcaldesa Eva Copa entregó un moderno tomógrafo, equipamiento e insumos médicos al Hospital Corea

ATB Usuario