ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

La planta de coca en Sacaba tendrá línea de secos, fitofármacos, ungüentos y hasta caramelos

La Paz, 12 de ene 2025 (ATB Digital).- El presidente Luis Arce anticipó que la nueva planta procesadora de hoja de coca que se construye en Sacaba, Cochabamba, tendrá tres líneas de producción.

La primera línea es de productos secos, en la que se elaborará infusiones, harina y cápsulas, según indicó el mandatario.

Entretanto, la segunda estará destinada a la elaboración de fitofármacos, en la que se producirá dentífrico de hoja de coca, ungüentos, cremas y jarabes y finalmente, habrá una línea de caramelos.

Hoja de coca
“Para nuestro Gobierno, la hoja de coca es sumamente importante. En nuestro Gobierno ha merecido un tratamiento muy especial no solo reivindica todas las propiedades, como un elemento de identidad y cohesión social”, dijo el mandatario en el acto en conmemoración por el Día Nacional del Acullico.

Dicha actividad se desarrolló en la plaza Murillo, en el centro de La Paz, y contó con la presencia de varias autoridades del Estado, además de organizaciones sociales y simpatizantes.

El jefe de Estado indicó que la planta tiene una inversión que supera los Bs 62 millones y que actualmente tiene un avance físico del 68%. Se prevé la conclusión de la obra para julio de este año.

Asimismo, Arce reivindicó la hoja de coca, sus propiedades y las costumbres de las regiones en el consumo natural que, según advirtió, ya no es exclusivo del occidente, sino que su consumo se extendió a los nueve departamentos.

Luis Arce
“(La hoja de coca) Es un legado ancestral, que representa nuestra identidad, cultura, tradición y soberanía”, arengó Arce.

“Hemos visto que la hoja de coca, el boleo si antes era un privilegio del occidente de nuestro país, hoy se ha proliferado a todo el país. Está en todo lado. Y hay de todos los sabores”, agregó.

Asimismo, anunció la construcción del Centro de Industrialización e Investigación de la Hoja de Coca en Coroico, que demandará de una inversión de Bs 108 millones.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Potosí vive día clave para definir elevación de pasajes de micros

ATB Usuario

Uruguay vence 3-1 a Chile en el debut de Eliminatorias

Cristal Vergara Capo

Exoesqueleto humano: la tecnología que podría revolucionar nuestras vidas

Cristal Vergara Capo